No lo hagas: por qué no hay que dejar las mochilas, carteras o bolsos en el piso, según el Feng Shui

Descubrí por qué este hábito afecta tu energía y cómo proteger tu prosperidad.
En nuestra vida cotidiana, dejar la mochila, cartera o bolso en el piso puede parecer un gesto inofensivo y práctico. Sin embargo, según el Feng Shui, esta acción podría tener más implicancias de las que imaginamos. No se trata solo de higiene o cuidado de tus pertenencias, sino también de cómo el entorno influye en la energía y la prosperidad personal.
¿Qué simboliza dejar tu mochila o cartera en el piso?
De acuerdo con el Feng Shui, tus objetos personales, especialmente aquellos que contienen dinero, tarjetas y documentos importantes, están estrechamente ligados a la abundancia y prosperidad. Colocarlos en el suelo puede simbolizar la pérdida de energía y dinero, ya que el piso es un lugar donde las energías positivas se pueden disipar.
Cuando dejamos nuestro bolso o mochila en el piso, según esta filosofía, estamos “tirando” estas energías y abriendo la puerta a la inestabilidad financiera o a situaciones negativas como robos o extravíos. Además, el piso representa un lugar vulnerable y descuidado, por lo que tus pertenencias quedan expuestas.

Cómo evitar la mala suerte
Cambiar este hábito es más sencillo de lo que parece y puede tener un impacto positivo en el flujo de energía de tu hogar u oficina. Algunas recomendaciones incluyen:
- Usar ganchos o percheros: siempre que sea posible, colgá tu bolso en un lugar seguro, evitando que toque el suelo.
- Colocar el bolso en superficies elevadas: si no hay ganchos disponibles, usar una silla o mesa es mejor que dejarlo en el piso.
- Mantener el bolso limpio y organizado: el desorden en tus pertenencias puede reflejar desorden en tus finanzas y atraer energía negativa.
Ritual para atraer abundancia
Además de cuidar dónde colocás tus objetos personales, el Feng Shui sugiere prácticas que pueden potenciar la buena fortuna:
- Monedas chinas en tu bolso: colocar algunas monedas puede atraer prosperidad.
- Plantas de abundancia: tener cerca de la entrada plantas como trébol, albahaca o suculentas ayuda a reforzar la energía positiva.
- Mantener un entorno armonioso: un espacio limpio y ordenado facilita el flujo energético y favorece la tranquilidad y prosperidad.