«Queremos Sacarle el Pie de Encima al Contribuyente»: Guillermo Orsat y las Propuestas de Más Libertad en Posadas

Posadas. En una entrevista exclusiva con El Urbanómetro de Radio Urbana 100.5, Guillermo Orsat, primer candidato a concejal por el partido La Libertad Avanza con el Sublema: «Más Libertad» en Posadas, delineó las principales propuestas de su espacio político de cara a las próximas elecciones municipales. El eje central de su plataforma radica en reducir la presión tributaria que sufren los ciudadanos posadeños.

«Vemos necesidades en salud, educación, cloacas y ordenamiento del tránsito, como todos prometen. Pero nosotros queremos primero sacar la presión tributaria», afirmó Orsat, diferenciándose de otras propuestas que, a su entender, podrían implicar un aumento en los costos para el contribuyente. «Es muy fácil comentar cosas si después se nos va a cobrar otro impuesto», sentenció.

El candidato de Más Libertad se mostró crítico con la actual gestión municipal, especialmente en lo referente a las tasas y la estructura del empleo público. «La queja constante de la gente es la presión tributaria en Misiones y las tasas municipales acá. Hay una cierta falta de libertad y una estructura casi feudal con mucho empleado público», expresó.

En este sentido, Orsat apuntó directamente al Consejo Deliberante de Posadas, señalando un presunto sobredimensionamiento de su planta de personal. «Según un informe de la Fundación Libertad, el Consejo Deliberante tiene 1585 empleados, cuando la planta óptima sería de 200. Una ciudad gemela a Posadas en población y estructura, como Paraná, tiene 176 empleados. Cada concejal en Posadas tiene a su cargo 122 empleados, contra 12 en Paraná», detalló, enfatizando la necesidad de «ordenar la casa» para poder ejercer un control efectivo sobre el ejecutivo municipal.

Otra de las críticas de Orsat se centró en el Servicio de Estacionamiento Medido (SEM). «Estamos en contra del SEM porque se implementó para abrir el espacio y mejorar la circulación, pero Posadas sigue colapsada de autos. No está cumpliendo su función y hoy exclusivamente sirve para no poder acceder al microcentro» y para recaudar, argumentó.

En cuanto a la identidad política de su espacio, Orsat se definió como minarquista, diferenciándose de otras corrientes liberales. «Queremos un estado mínimo, lo justo, lo necesario y lo indispensable. Los liberales clásicos tienen una concepción del estado más normal, y los ‘narco capitalistas’ como dice Milei, yo no lo concibo en la práctica», explicó.

Finalmente, Orsat abordó la cuestión del uso de símbolos de La Libertad Avanza por parte de otros partidos en la provincia. «La Libertad Avanza presentó ante la justicia electoral para que no se utilicen símbolos propios del presidente Milei, como la peluca y la motosierra, en listas de otros partidos. El Partido Libertario acompaña al presidente, pero no es el partido del presidente, por lo tanto, no puede utilizar esos atributos», concluyó.

Con un discurso centrado en la reducción de la carga tributaria y la eficiencia del estado municipal, Más Libertad busca captar el voto de aquellos posadeños que claman por un «respiro económico» y una administración más austera. Las próximas elecciones serán clave para determinar si estas propuestas logran resonar en el electorado local.

También te podría gustar...