El Gobierno argentino activó la alerta máxima, con foco especial en la Triple Frontera, tras los sangrientos enfrentamientos en Brasil con el Comando Vermelho

El Ministerio de Seguridad argentino  dispuso elevar los controles fronterizos tras los graves incidentes ocurridos en Río de Janeiro, vinculados al grupo narcocriminal Comando Vermelho. La ministra Patricia Bullrich encabezó una reunión con sus equipos técnicos para analizar la situación y aseguró que la medida no implicará el envío de más fuerzas federales a la Triple Frontera.

El operativo busca reforzar los mecanismos de control y vigilancia en coordinación con la Dirección Nacional de Migraciones y los sistemas de inteligencia del Estado, con el objetivo de impedir el ingreso de personas asociadas a organizaciones delictivas brasileñas. Desde el Gobierno nacional remarcaron que la zona de la Triple Frontera continúa siendo uno de los puntos “más sensibles” en materia de seguridad.

A comienzos de año, la Casa Rosada ya había destinado 300 agentes adicionales a esa región y sumado cooperación de las Fuerzas Armadas mediante un acuerdo con Paraguay. Pese a esas medidas, las autoridades admiten que persisten filtraciones y se registraron enfrentamientos con bandas criminales en los últimos meses.

En Brasil, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva evalúa la posibilidad de militarizar Río de Janeiro luego del operativo más letal en la historia de la ciudad, que dejó más de 120 muertos y decenas de detenidos. La intervención, que contó con unos 2.500 efectivos, se concentró en los complejos de favelas Penha y Alemao, donde se buscaba capturar a los líderes del Comando Vermelho y frenar su expansión territorial.

Durante el procedimiento se incautaron 93 fusiles de asalto y grandes cantidades de drogas. Según la Fiscalía, la zona se había transformado en una base clave para el tráfico de armas y estupefacientes debido a su ubicación estratégica cerca de las principales autopistas.

Fuente: TN

También te podría gustar...