Con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, se lanzó la Trilla La Piara y el Argentino de Enduro Clásico de Alem: “Tendrá un gran impacto económico en toda la provincia”

Se realizó el lanzamiento oficial de la 9ª edición de la Trilla La Piara, un evento que ya es tradición en la región y que este año se potenciará con la incorporación de una fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico evento que se desarrollará en Leandro N. Alem. El evento se desarrollará el 16 y 17 de agosto.

La presentación tuvo lugar en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas y contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Alem Matías Sebely, y Wilson Cannepele, presidente de la Asociación La Piara.

En la ocasión el mandatario provincial señaló que “el turismo se compone básicamente de dos cuestiones, al menos en la provincia de Misiones: una es su belleza natural, y la otra es su belleza humana, la capacidad humana de trabajo, de hospitalidad, de calidez que tiene el pueblo misionero”. En este último aspecto, felicitó el trabajo de la Asociación Civil La Piara y destacó que su inventiva con estos eventos es una muestra del “espíritu misionero”.

“Sé lo importante de esta trilla, pero lo más importante es la voluntad que pone todo ese grupo humano, que es enorme, sobre todo el trabajo de los organizadores en hacer que la gente la pase bien”, puntualizó Passalacqua, al tiempo que resaltó que este evento “es una fiesta familiar”.

En la misma línea, valoró la gestión del intendente Matías Sebely al frente del municipio de Alem. En cuanto a la trilla, agregó que “no es solamente la economía de Leandro N. Alem la que tiene el impacto positivo de esta movida, ni siquiera la zona, es toda la provincia. Es dinero que se inyecta en la provincia y se traduce en empleo, en bienestar, en que la gente esté un poquito más feliz cada día”.

“Vamos a tener los mejores pilotos del país”

Por su parte, el presidente de la Asociación La Piara destacó el intenso trabajo organizativo que están desarrollando: “Estamos trabajando a full con la novena edición de la Trilla La Piara, que este año se agranda con la fecha del Campeonato Argentino de Classic Series, así que se pone muy interesante”.

Cannepele adelantó adelantó además que las actividades comenzarán el sábado, con la apertura del predio y un importante movimiento de participantes y público. “Calculamos que habrá más de mil pilotos. Es un gran número para estos dos eventos en la localidad de Alem”, señaló.

El entusiasmo se fundamenta en el antecedente del año pasado, cuando la Trilla superó los mil inscriptos. “Este año se le suma la carrera, así que vamos a tener a los mejores pilotos del país compitiendo dentro de un evento grande que ya es la Trilla”, afirmó Cannepele.

Más allá del aspecto deportivo, el presidente de la asociación subrayó el impacto económico que genera. “Para la localidad de Alem y todo lo que es alrededor, lo que es hotelería, lo que es gastronomía, está todo copado ya. Es un ingreso económico importante este evento para toda la región”, remarcó.

En cuanto a la esencia de la propuesta, Cannepele explicó: “La Trilla es un evento que viene del Brasil. Es salir a andar en moto entre amigos, una salida a endurear. Después depende de cada uno: unos aceleran más, otros menos, pero eso ya lo maneja cada piloto”. Y agregó sobre la diferencia con la competencia oficial: “La carrera de enduro es lo mismo, pero cronometrada y con pilotos que realmente están preparados para competir”.

“Queremos que la gente movilice la economía a través de los eventos”, sostuvo Sebely

El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, también fue parte de la presentación de la 9ª edición de la Trilla La Piara, que este año sumará como novedad una fecha del Campeonato Argentino de Enduro Clásico. El evento se desarrollará el 16 y 17 de agosto y, según el jefe comunal, ya genera un fuerte movimiento turístico y económico en la región.

“La verdad que nos pone muy contentos poder, otro año más, apoyar a la Asociación La Piara que organiza la trilla y el Enduro en Alem. Mucha gente ya está reservando su lugar: los alquileres temporales están prácticamente al 100% y la hotelería al 80-90% de ocupación”, señaló Sebely.

El intendente subrayó el rol del deporte como motor económico: “El deporte moviliza toda la economía de la región. Lo vemos en Alem, Oberá, Cerro Azul, San Javier… toda la zona se pone muy movida. Queremos que la gente movilice la economía a través de los eventos, y este es un ejemplo claro”.

En el marco de la presentación, también se anunció el Bono Institucional Solidario, destinado a clubes, escuelas y grupos deportivos. “Tiene un valor de 4.000 pesos y hemos puesto 200 millones en total para que las instituciones puedan fondearse. Es un esfuerzo compartido entre el municipio y la comunidad para fortalecer el trabajo solidario que realizan”, explicó.

Sebely reconoció que la organización se lleva adelante en un contexto económico difícil: “En los primeros seis meses tuvimos una merma de casi mil millones de pesos respecto de lo previsto. Es el primer año en el que probablemente no completemos los ingresos del presupuesto”. Y añadió: “Hay que ajustarse, ser austeros, ingeniosos y creativos para afrontar esta situación. Lo importante es terminar las obras que tenemos en marcha y planificar con cuidado”.

Para el intendente, la proyección de Misiones como sede deportiva nacional es clave. “El deporte no solo ocupa a la gente y la motiva, sino que también moviliza economías. En poco tiempo tuvimos el Rally, ahora la Trilla y en septiembre el vóley nacional. Esto demuestra que el trabajo conjunto rinde frutos”, concluyó.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...