Reciclaje: guardá la yerba usada y transformala en un práctico y elegante mate
En lugar de tirar la yerba del mate, comenzará a recolectarla y secala para crear una maravillosa idea de reciclaje
Una de las costumbres que nuestro país es tomar mate todos los días. Esta infusión tiene múltiples beneficios para la salud, mientras que su desecho, la yerba, también puede reutilizarse, siempre y cuando se sigan los tutoriales de reciclaje correctos.
Cómo reciclar yerba para crear un mate
Aunque no lo creas, con la yerba usada (secada previamente) podemos hacer múltiples elementos de decoración. Además, siguiendo el procedimiento que aprenderás a continuación, también lograrás obtener un precioso mate que te servirá para beber esta infusión todos los días, sin temor a que se rompa ni se dañe fácilmente.

Para crear un mate reciclado, reutilizando yerba vieja, seguiremos las instrucciones del canal de YouTube ‘Huerta y reciclado’. La especialista asegura que necesitaremos pocos materiales y en un simple procedimiento lograremos un resultado final magistral, al punto tal de motivarnos para hacer en gran cantidad y comenzar a venderlos para generar un ingreso económico extra.
Materiales
- Un frasco o recipiente de vidrio del tamaño y forma deseados para el mate.
- ½ taza de harina
- Agua caliente
- Yerba mate reutilizada

Procedimiento
- Preparar el engrudo, mezclando en un recipiente el agua y la harina. Una vez que integraron, añadir yerba hasta formar una pasta.
- Cuando enfríe la pasta, será momento de cubrir el recipiente de vidrio, prestando especial atención a la base y los costados. Es fundamental que el borde o boca del mate quede totalmente sellado y bien pegado para evitar problemas de filtración y durabilidad.
- Para asegurar que la masa se adhiera perfectamente sin burbujas, deberás hacer un pequeño agujero en la parte inferior del mate y presionar suavemente para que todo el aire atrapado salga.
- Hecho esto, el mate debe dejarse secar al natural por aproximadamente una semana. Se recomienda ponerlo boca abajo inicialmente y dejarlo a la sombra, rotándolo constantemente.
- El mate estará completamente seco cuando cambie de color, pasando del verde de la yerba húmeda a un color más seco y rústico.
- Para proteger el mate y garantizar que pueda lavarse sin desarmarse, se debe aplicar un sellador. El mismo podremos hacerlo barnizándolo, pasándole dos manos del producto. Hacer lo mismo en el borde, para que no filtre el agua al lavarlo.
Fuente: DiarioUno






