Misiones | El temporal de lluvia, viento y granizo causó caída de postes y ramas, voladura de techos y cortes de luz

El temporal de este domingo 21 de septiembre, Día de la Primavera, dejó cortes de electricidad, caída de postes, ramas y chapas y voladuras de techos. Energía de Misiones activó su protocolo de emergencias para reparar los daños por las lluvias y vientos, que además retrasaron un corte programado por mantenimiento y dejaron sin servicio a distintos barrios de Posadas, Garupá y el interior provincial.
Energía de Misiones puso en marcha desde la mañana de este domingo su protocolo de emergencia, para subsanar los inconvenientes en el suministro eléctrico causados por la tormenta de lluvia y viento que se abatió sobre Posadas desde primeras horas del día y que causó caídas de postes y voladuras de techos en algunas zonas de la ciudad y sus alrededores.
Ante esto, personal de dicha empresa trabajó desde temprano para superar cada uno de los inconvenientes puntuales provocados por los intensos vientos, según informó en un comunicado de prensa, en el que también agradeció “la comprensión de sus usuarios” y recuerda que “es importante tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes en caso de tendidos eléctricos que hayan sido afectados por caída de ramas, chapas o postes”.
Corte programado, más extenso por el temporal
A los inconvenientes en el suministro eléctrico generado este domingo por el temporal se sumó un corte programado por mantenimiento, con horario de inicio a las 7.00 y con duración prevista de una hora, pero que se extendió debido a las condiciones climáticas.
Dichas tareas estuvieron a cargo de la empresa Litsa, que opera la línea de 500kV que viene de Rincón Santa María, Yacyretá, y alimenta a la provincia desde la Estación Transformadora de San Isidro.
Dichas tareas sufrieron “retrasos a causa del frente de tormentas, por lo que se extendió la duración del corte anunciado”, ya que “la operadora de la línea de transmisión dio inicio a los trabajos programados a la hora prevista, pero casi de inmediato ingresó al Sur de Misiones el frente de tormentas”, detalló Energía de Misiones en su comunicado.
Ante tal situación, la finalización de las tareas de mantenimiento y la correspondiente reposición del servicio de alta tensión se concretaron alrededor de las 9.30.
Daños en la línea de 33Kv en Fracrán
A su vez, Energía de Misiones informó que el frente de tormentas “ocasionó daños en la línea de 33kV que alimenta a usuarios de Fracrán, Picada San José, Ruta 15, km 308, San Alfonso, kilómetro 94 y sus respectivas zonas de influencia”.
Dicha situación provocó cortes en el suministro eléctrico que afectan a los usuarios de esa zona de la provincia.

Ante esto, la empresa también desplegó su protocolo de emergencias con sus equipos técnicos en cada punto afectado, para normalizar el servicio en el menor tiempo posible.
Otros efectos del temporal
Por otra parte, la tormenta de la mañana de este domingo causó inconvenientes de diverse índole, ya que además de la caída de algunos postes eléctricos, el viento también provocó el desprendimiento de ramas y la voladura de techos de chapa.
Una de esas situaciones se vivió en Garupá, donde por efectos del viento se desplomó una estructura de chapa de una vivienda y cayó sobre la línea del tendido eléctrico, causando a su vez la interrupción en el servicio.
En cuanto a las condiciones climáticas para las próximas horas, toda Misiones seguía en la tarde de este domingo en alerta amarilla, con la previsión de más lluvias y tormentas a lo largo de la jornada, con breves mejoras transitorias.
La inestabilidad comenzará a ceder desde la madrugada del lunes, y desde la mañana de esa jornada ya no se prevén lluvias ni tormentas.
Granizo a la mañana y a la tarde
A su vez, en medio de la tormenta, se registró la caída de granizo de diverso tamaño en varias zonas de Posadas, en más de una ocasión.
Una de esas granizadas tuvo lugar por la mañana, mientras que una segunda, de similar intensidad, se registró poco después de las 16.30 y una tercera sobre las 18.30.