Milei reunió a su Gabinete en la Casa Rosada en la previa al cierre de listas y en medio de la crisis por el fentanilo

En una jornada no laborable pero marcada por dos temas de alto voltaje —el cierre de listas para las elecciones nacionales y la crisis sanitaria por el fentanilo—, el presidente Javier Milei encabezó este domingo una extensa reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón, comenzó puntualmente a las 10 de la mañana, con Milei llegando media hora antes de lo previsto. Se extendió por más de cinco horas, ya que continuó en formato de almuerzo hasta las 15. Desde el Gobierno aclararon que no hubo motivos de urgencia para la convocatoria. “Se reúnen todas las semanas. Y hoy no es feriado, es día no laborable”, remarcaron fuentes oficiales, bajando el tono a cualquier especulación.
La reunión se convocó el día anterior, de forma similar a lo ocurrido el jueves pasado, cuando el Presidente llamó a ministros y asesores sobre la hora, tras la derrota legislativa de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados que tumbó varios decretos de desregulación impulsados por Federico Sturzenegger.
Esta vez, el contexto estuvo atravesado por el avance de la crisis del fentanilo, que ya dejó cerca de un centenar de muertos por el consumo de lotes contaminados. El ministro de Salud, Mario Lugones, asistió varias veces esta semana a la Casa Rosada para definir medidas, y ayer Milei se pronunció públicamente sobre el tema por primera vez, durante un acto en La Plata. Allí vinculó el caso con el kirchnerismo, mientras que su cartera sanitaria intimó al juez Ernesto Kreplak a ordenar la detención del dueño del laboratorio HLB Farma, Ariel García Furfaro, deslizando incluso la posibilidad de recusarlo.
Participaron de la reunión la mayoría de los ministros, con excepción de Sandra Petovello y Patricia Bullrich, ausentes por compromisos de agenda. También estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de los aliados más cercanos al núcleo presidencial.
Fuentes cercanas al Gobierno aseguraron que, más allá de la coincidencia con el cierre de listas y la crisis sanitaria, se trataron temas de gestión en general y que no se adoptaron decisiones inmediatas, aunque el tono reservado de la cumbre alimentó interpretaciones políticas sobre los próximos pasos del Ejecutivo.
Fuente: Infobae