Mañana arranca la Expo Té: se destaca la producción del té gourmet y orgánico

La Expo Té 2025 se perfila como un evento clave en la promoción del té misionero y argentino, atrayendo a visitantes de diversas partes del país. Con un enfoque en el té gourmet y orgánico, los organizadores esperan que esta edición fortalezca la relación entre la producción local y el turismo.
La provincia de Misiones se alista para recibir una nueva edición de la Expo Té, un evento que promete no solo promocionar el té misionero y argentino, sino también atraer a visitantes de todo el país. Leonardo Amarilla, subsecretario de planificación del ministerio del Agro, expresó su entusiasmo por el crecimiento del evento desde sus inicios y destacó la importancia de la promoción del té gourmet y orgánico. «Estamos muy contentos, los productores también, porque es una posibilidad de mostrar sus productos», afirmó.
La Expo Té 2025 se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de junio, ofreciendo una amplia gama de actividades para diferentes públicos. Además de la exposición de productos y disertaciones el sábado y domingo, habrá una salida a campo el día 19, una iniciativa que ha generado gran expectativa por permitir a los visitantes conocer de cerca el proceso de producción del té. Amarilla destacó la importancia de este evento para el sector turístico, ya que «involucra el té gourmet, ese té de una forma artesanal», lo que resulta atractivo para visitantes de distintas regiones del país.

El subsecretario subrayó la importancia del té gourmet y orgánico como ejes estratégicos en esta edición de la Expo Té. «El mercado global demanda té gourmet, y Misiones tiene mucha experiencia en eso», explicó Amarilla. La producción de té orgánico también es un foco importante, ya que responde a una creciente demanda del mercado. Los productores están emocionados por la oportunidad de presentar sus productos y fomentar el consumo de té, especialmente en invierno.
Leonardo Amarilla hizo un llamado a las familias, comerciantes, empresarios y emprendedores a participar de esta jornada que promete ser «linda» y llena de «cosas muy ricas, divertidas». La Expo Té no solo está dirigida a los amantes del té, sino también a aquellos interesados en el turismo y la cultura que envuelve esta bebida. «Invitamos al público en general a visitar», manifestó Amarilla, resaltando la diversidad de actividades y la oportunidad de degustar distintos tipos de té.

La Expo Té 2023 en Misiones se realizará del 17 al 19 de junio, destacando el té gourmet y orgánico. Leonardo Amarilla, subsecretario de planificación, expresó su entusiasmo por el crecimiento del evento, que incluye actividades como salidas a campo y degustaciones, atrayendo a visitantes de todo el país.
Cronograma disertaciones
Sábado 17 De Mayo
15.00 Hs. Apertura De La Feria
16.00 Hs. Sala Ramón Ayala. Presentación Del Libro “Aprendo Té” Carina Lessa – Sonia Pereyra
17.00 Hs. Sala Ramón Ayala. Presentación Del Libro “El Té Es Un Lugar”. Micaela Basterra
18.00 Hs. Salón Ramón Ayala. Presentación Municipalidad De La Cumbre.
18.30 Hs. Sala Ramón Ayala. Taller “La Narrativa En El Mundo Del Té”. Profesora Judith Russo
21.00 Hs. Cierre Del Predio
Domingo 18 De Mayo
9.30 Hs. Curso “Ampliando Los Conocimientos Sobre El Té”
13.00 Hs. Almuerzo De Camaradería
15.00 Hs. Apertura De La Feria
16.00 Hs. Sala Ramón Ayala. Disertación “La Mesa De Té, Pasado, Presente Y Futuro”. Maria Rosa Grandes
17.00 Hs. Sala Ramón Ayala. Disertación. “El Arte Del Blending” Marcela Klionsky.
18.00 Hs. Sala Ramón Ayala. Presentación Del Libro “El Libro De Las Ceremonias Del Té”. Victoria Bisogno
19.30 Hs. Entrega De Premios Del Concurso “Mejor Blend Argentino”
21.00 Hs. Cierre Del Predio
Novedad 2025 – Moda, identidad y sustentabilidad
Este año, el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su programa Ruta del Diseño Misionero, participará con una propuesta innovadora que une diseño, identidad y sustentabilidad. En esta edición, el diseño misionero será protagonista con una Fashion Performance en la que se presentarán creaciones originales de reconocidas diseñadoras de la provincia, quienes trabajan sus cápsulas bajo criterios de producción consciente y sostenible. Las prendas estarán intervenidas con té como tinte natural, destacando la versatilidad del producto y su vínculo con la economía circular.
Espacio Sensorial “Escuchá Misiones” – Expo Té Argentina 2025
Dentro del recorrido de la Expo Té Argentina 2025, los visitantes podrán disfrutar de una propuesta distinta: el Espacio Sensorial “Escuchá Misiones”, es un rincón diseñado para pausar, relajarse y conectar con los sentidos. En este espacio inmersivo, el público encontrará una estación equipada con auriculares, donde podrán escuchar playlists con sonidos y música de Misiones, que evocan la selva, el agua, la cultura y la diversidad de nuestra provincia.
La experiencia se completa con una taza de té —adquirida en los stands de los expositores— y la posibilidad de acompañarla con productos gastronómicos regionales. Un momento ideal para descansar, disfrutar del entorno y luego continuar el recorrido por la feria.
“Escuchá Misiones” es una invitación a vivir el té desde una perspectiva multisensorial, reforzando el vínculo entre la tierra colorada, identidad y bienestar.
Un té, una pausa, un viaje sensorial.
- RelajaTÉ y Escucha Misiones
- ConectaTÉ con Misiones
Lugar: Sala de prensa
Importancia del té en Misiones
Misiones es la principal provincia productora de té en Argentina, concentrando el 95% del cultivo de Camellia sinensis en aproximadamente 30 mil hectáreas. La región elabora diversas variedades de té, como el negro, verde y rojo, que son comercializadas a granel, en saquitos y en hebras. En los últimos años, ha cobrado impulso el té artesanal de especialidad en hebras, captando nuevos consumidores comprometidos con el origen y la naturaleza del producto.
La Expo Té Argentina no solo celebra la riqueza del té local, sino que también se destaca como una plataforma de negocios y vinculación comercial, fortaleciendo la posición de los productos misioneros en los mercados internacionales.
Organizan
- Ministerio de Turismo de Misiones
- Ministerio de Industria
- Ministerio de Acción Cooperativa
- Ministerio del Agro y la Producción
- Asociación de Té Argentina
Entrada libre y gratuita
Más de 70 Expositores
9 charlas y presentaciones