Elevan a naranja el nivel de alerta en Misiones por calor extremo: cuándo llegarán las lluvias y el alivio
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó en la tarde de este lunes a naranja -el segundo de mayor intensidad- el nivel de alerta por calor extremo en gran parte de Misiones, mientras que el resto de la provincia sigue en alerta amarilla, excepto la zona noroeste de la provincia.
Los departamentos que están en alerta naranja son Capital, Candelaria, Libertador General San Martín, San Ignacio, Apóstoles, 25 de Mayo, Cainguás, Concepción, Alem, Oberá, San Javier y sur de Guaraní.
En tanto, están en alerta amarilla el norte de Guaraní, San Pedro, zona alta de General Manuel Belgrano y zona alta de Montecarlo.
Efectos en la salud
El nivel naranja representa la posibilidad de que el calor cause un efecto entre moderado y alto en la salud, y puede ser muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo, según detalla el SMN.
En tanto, el nivel amarillo implica un efecto de leve a moderado en la salud, pudiendo ser peligroso, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas.
En Posadas, la temperatura máxima fue este lunes de 37,4° a las 16.00, y la sensación térmica trepó a 39,7°, a las 13.00, según los registros del SMN, y de allí el nivel de alerta naranja, que se mantendría este martes y miércoles.
Perspectivas para lo que resta de la semana
La ola de calor que afecta a gran parte del país se seguirá sintiendo con intensidad en Misiones en los próximos días, con temperaturas incluso superiores a las registradas este lunes.
Así, para el martes 4 y el miércoles 5 de febrero se anuncia una mínima de 38° y una mínima de 26°, con posibilidades que se registren chaparrones aislados en ambas jornadas, sobre todo entre la tarde y la noche, pero sin un efecto de consideración en las temperaturas.
El jueves 6 de febrero aumentan las posibilidades de lluvias y tormentas en Misiones, sobre todo a partir de la tarde, con un ligero descenso de las temperaturas en esa jornada, lo que se acentuará el viernes 6, para cuando se espera que la temperatura máxima no pase de los 32°, mientras que la mínima se ubicaría entre los 22° y 23°, lo que representará un cierto alivio.
Para el fin de semana ya no se prevén lluvias y las marcas térmicas irán en progresivo aumento, aunque sin llegar a los extremos registrados a inicios de esta semana.