Cómo se llama la parte blanca de la naranja y por qué es bueno comerla

Cuando pelamos una naranja descubrimos que entre la cáscara y los gajos existe una parte blanca. Cómo se llama y por qué es bueno comerla
La naranja es una de las frutas con más propiedades y beneficios, cuando la pelamos, descubrimos que entre la piel y los gajos, existe una parte blanca. Cómo se llama y por qué es aconsejable consumirla.

Aunque la mayoría de las personas opta por separar los hilos blancos que recubren los gajos de frutas como la naranja, la mandarina, el limón, la lima y el pomelo llamado albedo, la ciencia dice que podría ser bueno incorporarlos en la dieta por los beneficios y propiedades que tienen en la salud digestiva.
Cuando pelamos una naranja, nos encontramos con que hay una capa blanca que recubre los gajos de la fruta. A pesar de que mucha gente elige sacarlos y tirarlos, lo cierto es que esta parte tiene varios beneficios.
Esta parte blanca se la conoce como mesocarpio o albedo, que lejos de ser un desperdicio, tiene importantes nutrientes para las personas.
El mesocarpio o albedo es la capa blanca y esponjosa que queda pegada a la pulpa de la naranja después de sacar la cáscara. Aunque su textura puede resultar un poco amarga o fibrosa, es una fuente natural de fibra, vitaminas y antioxidantes.

Los expertos recomiendan no descartarla porque ayuda a mejorar la digestión, aporta sensación de saciedad y contribuye a regular el tránsito intestinal. Además, contiene flavonoides, compuestos que ayudan a proteger las células y a fortalecer el sistema inmunológico.
Entre los nutrientes principales del albedo, las especialistas destacan fibra soluble (especialmente la pectina), flavonoides (naringenina y hesperidina), vitamina C, carotenoides, polifenoles y compuestos fenólicos antioxidantes y, en menor cantidad, trepenos y minerales como calcio, potasio y magnesio.
Por qué es bueno comer la parte blanca de la naranja
La parte blanca de la naranja del albedo, aporta fibra: favorece la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
Además, contiene antioxidantes: protege las células del daño y refuerza las defensas, ayuda a controlar el colesterol: la fibra soluble del mesocarpio puede colaborar en la reducción del colesterol malo.
También prolonga la sensación de saciedad: ideal para quienes buscan controlar el apetito.
Fuente: TN