Catupecu Machu, Alejandro Lerner y Patricia Sosa encabezan la grilla de artistas que participarán en la 45ª Fiesta del Inmigrante en Oberá

Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner y San Marino son algunos de los artistas confirmados para la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se realizará del 4 al 14 de septiembre en Oberá. Habrá noches temáticas, propuestas gastronómicas renovadas y variadas actividades culturales en el Parque de las Naciones.

La Fiesta Nacional del Inmigrante ya tiene definida su grilla de artistas para la edición número 45, que se desarrollará del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá. Entre los números centrales confirmados figuran Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner y San Marino, junto a una variedad de propuestas temáticas que buscan convocar a públicos diversos durante todas las jornadas del evento.

“Veníamos trabajando desde el mes de abril con todas las propuestas de los diferentes referentes de la música y también armamos una grilla de las temáticas que queremos tener presente este año”, señaló Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades.

Según detalló, el viernes 5, durante la Noche del Mercosur, actuará San Marino; el sábado 7, la Noche del Rock tendrá como protagonista a Catupecu Machu; el martes 9 será el turno del folclore con Fabián Mesa; el miércoles 10 se realizará la tradicional Noche de las Colectividades, con la presentación de todas las soberanas, el rey mayor y el principito; el jueves 11 será la Noche de los Clásicos, encabezada por Patricia Sosa; el viernes 12 llegará la Noche de la Juventud, con una propuesta diferente impulsada por DJs locales; y el sábado 13, considerada la Noche de Oro, tendrá como figura central a Alejandro Lerner.

Aún resta definir el programa de artistas provinciales y los grupos de ballet que participarán a lo largo de las jornadas. “Estamos cerrando todo el programa. El 1 de agosto será el lanzamiento oficial y después vamos a hacer una recorrida en distintos puntos de la provincia, en países vecinos y otras provincias que este año estamos incorporando, para dar a conocer toda esta oferta que vamos a tener en el Parque de las Naciones”, anticipó Wieremiey en declaraciones a la radio LRH 713.

Nuevas propuestas gastronómicas y precios

La presidenta de la federación también destacó que las colectividades están preparando nuevas propuestas gastronómicas para ofrecer en sus casas típicas, con platos inéditos y otras novedades que se sumarán a la tradicional oferta culinaria que caracteriza a la fiesta.

Respecto a la organización, reconoció que este año implica un gran esfuerzo económico: “Tenemos gastos fijos y se duplicaron respecto a lo que fue el año pasado, así que el área de finanzas es la que más está trabajando para que en esta fiesta todos puedan entrar al Parque de las Naciones y que los precios estén acordes a lo que se pueda pagar”.

Así, con figuras de renombre nacional, temáticas variadas, gastronomía renovada y un fuerte trabajo de difusión en marcha, la ciudad de Oberá se prepara para recibir una vez más a miles de visitantes en uno de los eventos culturales más importantes del país.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...