La inflación de junio tuvo un leve aumento mensual: fue del 1,6% y acumuló 39,4% en un año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% -levemente superior a la de mayo, que sumó 1,5%- y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En lo que va del año, el alza suma un 15,1%.
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Por el contrario, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

El informe también desglosó las variaciones mensuales por regiones. La zona del Gran Buenos Aires fue la que registró el mayor incremento, con 2%, seguida por la Patagonia con un 1,8%. En la Pampeana, el IPC fue de 1,3%, mientras que en el Noroeste y Noreste fue de 1,2% y 1,1%, respectivamente. Cuyo registró el menor aumento con un 1%.

En cuanto a las categorías, los precios regulados lideraron el incremento con un 2,2%, seguidos por el IPC núcleo con un 1,7%. Por otro lado, los precios estacionales registraron una disminución de -0,2%.
Rubro por rubro, las divisiones con mayores incrementos en junio fueron:
- Educación: 3,7%
- Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,4%
- Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8%
- Recreación y cultura: 2,5%
- Salud: 2,2%
- Restaurantes y hoteles: 2,1%
- Equipamiento y mantenimiento del hogar: 1,9%
- Comunicación: 1,8%
Por otro lado, las categorías con menores incrementos fueron:
- Transporte: 1,6%
- Bienes y servicios varios: 1%
- Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,6%
- Prendas de vestir y calzado: 0,5%