No es el paseo: lo que realmente hace feliz a un perro, según los veterinarios

Si bien el ejercicio físico es importante, otros factores son esenciales para su bienestar.

Cuando tenemos perros, una de nuestras prioridades, además de que no les falta nada, es hacerlos felices y verlos disfrutar. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo hacerlo.

En general, creemos que sacarlos a pasear o jugar con ellos es suficiente pero los veterinarios aseguran que hay otros factores claves que influyen mucho más en el bienestar de nuestros perros. En lugar de solo pensar en los momentos de actividad física, es fundamental comprender que lo que más impacta en su felicidad tiene que ver con su salud emocional, su entorno y las interacciones diarias.

Estos son las 7 claves a tener en cuenta para hacer feliz a nuestro perro. (Foto: Adobe Stock)

Expertos en comportamiento canino afirman que las rutinas, la estimulación mental, la socialización y, sobre todo, una relación de confianza con su dueño son factores fundamentales.

Cómo hacer feliz a tu perro, según expertos

Al ser animales sociales que necesitan una conexión constante con sus seres humanos y un entorno que les proporcione seguridad y amor. Pero, ¿qué es lo que realmente los hace sentir plenos y satisfechos?

  1. Rutinas estables y previsibles: uno de los factores más importantes para un perro es tener una rutina diaria estable. Los veterinarios explican que estos animales necesitan seguridad y previsibilidad. Establecer horarios regulares para las comidas, los paseos y las actividades de juego no solo mejora su comportamiento, sino que también les permite sentirse más tranquilos y felices.
  2. Estimulación mental constante: necesitan desafíos cognitivos para mantenerse felices y equilibrados. Juguetes interactivos, juegos de olfato, y hasta el entrenamiento en casa son excelentes maneras de mantener su mente ocupada. Según los veterinarios, un perro que realiza actividades mentales se siente más satisfecho y menos propenso a desarrollar comportamientos destructivos.
  3. Socialización adecuada: veterinarios recomiendan que los perros tengan la oportunidad de socializar desde temprana edad, lo cual les ayuda a desarrollar una personalidad equilibrada. La socialización adecuada les permite sentirse más seguros en diferentes entornos y con otros animales, lo que reduce su ansiedad y aumenta su felicidad.
  4. Vínculo de confianza con su dueño: los perros necesitan sentirse amados y protegidos. Los veterinarios destacan que los perros que tienen una relación cercana y afectuosa con su dueño tienden a ser más felices y menos ansiosos. Las caricias, las palabras amables y el tiempo compartido fortalecen este lazo y hacen que el perro se sienta seguro y apreciado.
  5. Espacio propio y tiempo de descanso: aunque disfrutan de la compañía, también necesitan su espacio para descansar y relajarse. Los veterinarios recomiendan que cada perro tenga su propio lugar tranquilo, donde pueda descansar sin interrupciones. Un descanso adecuado es esencial para su salud física y emocional. Asegúrate de proporcionarle un lugar cómodo y tranquilo para que pueda relajarse y recargar energías.
  6. Alimentación balanceada y saludable: esto juega un papel fundamental en la felicidad de un perro. La salud física influye directamente en su bienestar emocional. Los veterinarios aseguran que una alimentación balanceada, rica en nutrientes esenciales, mejora la energía, el estado de ánimo y la longevidad de los perros. Consultar con un veterinario para elegir la dieta correcta es una forma importante de asegurar su felicidad.
  7. Tiempo de calidad y atención personalizada: lo que realmente hace feliz a un perro es el tiempo de calidad con su dueño. No se trata solo de estar presente físicamente, sino de brindarles atención personalizada, afecto y cuidado. Los perros son criaturas que valoran la interacción constante con su dueño, y una conexión emocional fuerte puede ser el factor más importante para su felicidad.

Fuente: TN

También te podría gustar...