El Gobierno nacional recordó a Nisman a 10 años de su muerte: “Un asesinato en manos de lo más oscuro del poder”

Al cumplirse 10 años de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, el Gobierno nacional publicó un comunicado en el que calificó el hecho como “un asesinato en manos de lo más oscuro del poder” y reclamó a la Justicia que avance con la investigación para que “no quede impune”.

“Un 18 de enero del 2015, el Fiscal se disponía a presentar ante el Congreso de la Nación los detalles de una denuncia que había realizado públicamente contra la entonces Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y otros funcionarios”, comienza el documento oficial.

En la denuncia, Nisman había acusado a funcionarios del gobierno kirchnerista de “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público” por su presunta intención de encubrir a los responsables del atentado terrorista a la AMIA. La acusación incluía el Memorándum de Entendimiento entre Argentina e Irán, que desde el actual Gobierno calificaron como “un ejemplo de entrega de soberanía y traición a la patria”.

En el comunicado, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso de procurar justicia para las víctimas del atentado a la AMIA y destacó el envío al Congreso del proyecto de ley de Juicio en Ausencia. “Este proyecto asegura que los responsables del peor atentado de la historia en suelo argentino no queden impunes”, señala el texto.

El reclamo al Poder Judicial

Desde la Oficina del Presidente también exigieron que “el Poder Judicial continúe con las investigaciones correspondientes para que el asesinato del Fiscal Nisman no quede impune” y que se avancen las líneas de investigación iniciadas por el propio Nisman, con el objetivo de que los responsables sean llevados ante la Justicia.

El caso Nisman

Alberto Nisman fue encontrado muerto el 18 de enero de 2015 en su departamento de Puerto Madero, con un disparo en la cabeza. La Fiscalía Federal N°3, encabezada por Eduardo Taiano, sostiene la hipótesis de que Nisman fue víctima de un homicidio relacionado con su trabajo en la UFI-AMIA. Según el fiscal Taiano, los elementos probatorios permiten concluir que “Nisman fue víctima de un homicidio” motivado por su rol en la causa AMIA.

También te podría gustar...