La oposición buscará firmar este martes el dictamen del Presupuesto nacional 2026 y Milei retrasa la jura de Santilli para no perder una banca clave

En plena disputa por el tratamiento del Presupuesto 2026, la oposición intentará que se firme este martes el dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, mientras el presidente Javier Milei decidió postergar la jura de Diego Santilli como ministro del Interior para evitar que el oficialismo pierda una banca decisiva en la Cámara de Diputados antes de una posible sesión clave.

La tensión política en torno al Presupuesto 2026 atraviesa un punto decisivo. En la Cámara de Diputados, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y la oposición mantienen una pulseada por el calendario legislativo: mientras el Gobierno pretende tratar el proyecto en sesiones extraordinarias una vez que asuma el nuevo Congreso, los bloques opositores insisten en avanzar ahora, antes del cierre del período ordinario.

En ese sentido, este martes 4 de noviembre será un día clave: al mediodía, la Comisión de Presupuesto y Hacienda volverá a reunirse y la intención de los opositores será pasar directamente a la firma de los dictámenes para que el texto llegue al recinto antes de fin de mes.

Este lunes hubo una reunión en la oficina del presidente de la Cámara, Martín Menem, en la que se buscó encauzar las negociaciones. Participaron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el titular de la Comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch; y un abanico de legisladores de diferentes bloques: Daiana Fernández Molero (PRO), Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo), Martín Arjol (radicales libertarios), Pamela Verasay (UCR), José Luis Garrido (Por Santa Cruz), Carlos Fernández (Frente Renovador de Misiones) y Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica). No asistieron representantes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre ni del Frente de Izquierda.

Las dudas sobre las sesiones extraordinarias y Santilli

Durante el encuentro, Benegas Lynch le pidió a Rolandi que el Ejecutivo comunique de manera oficial si habrá o no convocatoria a sesiones extraordinarias, lo que permitiría debatir el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso.

Bertie Benegas Lynch.

Desde el oficialismo insisten en que esa opción daría más tiempo para discutir el texto, aunque los bloques opositores interpretan la demora como una maniobra para dilatar el debate y evitar que el proyecto avance antes de diciembre.

En medio de esa disputa, el presidente Javier Milei decidió postergar la jura de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. La demora no es casual: en el Gobierno buscan evitar que el actual diputado nacional deje su banca mientras persista la posibilidad de que el Presupuesto se trate en el recinto. “No hay que arriesgarse. Si Santilli asume, es que no va a haber sesión. Hay que ser prudentes”, admitió un portavoz libertario.

Diego Santilli.

El propio Santilli, tras la confirmación de su designación, remarcó que el Presupuesto será una prioridad de la nueva gestión: “Lo primero será el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, sostuvo el domingo.

Si la oposición no logra avanzar este martes con el dictamen, Santilli jurará finalmente como ministro del Interior junto a Manuel Adorni, que asumirá como jefe de Gabinete el miércoles al mediodía.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...