Violencia en México: manifestantes destrozan un Palacio Municipal tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, durante el Festival de Velas, desató violentas protestas y la toma del Palacio Municipal. Manzo, reconocido por su lucha contra el narcotráfico, había denunciado amenazas y pedido refuerzos de seguridad al Gobierno Federal.
Una ola de indignación y violencia se desató en Uruapan, Michoacán, tras el brutal asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido durante el Festival de Velas, en plena celebración del Día de los Muertos. Las protestas que siguieron a su muerte terminaron con destrozos en el Palacio Municipal, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y tres personas detenidas, una de las cuales falleció posteriormente.
Protestas y disturbios
El cortejo fúnebre del jefe comunal, que partió desde la funeraria San José hasta la plaza María Morelos y Pavón, se convirtió en una masiva movilización bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones”. Durante el trayecto, cientos de vecinos marcharon exigiendo justicia y mayor seguridad.
Los manifestantes responsabilizaron al narcotráfico por el crimen y apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reclamaron medidas concretas frente al avance del crimen organizado. “¡Fuera Claudia! ¡Claudia asesina! ¡Fuera Morena!”, gritaron durante los cinco kilómetros del recorrido, según medios locales.
En medio de los disturbios, un grupo ingresó al Palacio de Gobierno de Uruapan, destruyendo parte del edificio y enfrentándose con la policía. Dos personas fueron detenidas y una tercera murió tras ser herida durante los enfrentamientos.
El llamado de la familia
Durante la despedida, Grecia Quiroz, esposa del alcalde asesinado, se dirigió al pueblo con un mensaje de resistencia. “Hoy les digo que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos como él hubiera querido, que defendamos a nuestros hijos y nuestra patria”, expresó frente al féretro, pidiendo continuar la lucha de su marido contra la violencia y la impunidad.
El atentado ocurrió el sábado, cuando Manzo Rodríguez participaba del Festival de Velas en el centro histórico de la ciudad. En plena celebración, se escucharon varios disparos y el pánico se apoderó del público. El alcalde, que cargaba a su hijo en brazos, fue atacado por al menos un sicario que le disparó por la espalda.
A pesar de tener custodia y chaleco antibalas —que no llevaba ese día—, recibió seis disparos y murió poco después en el hospital. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Gabinete de Seguridad confirmaron su muerte y condenaron el “cobarde atentado”.Uno de los atacantes fue abatido en el lugar, mientras que otros tres fueron detenidos durante el operativo posterior.
Un alcalde enfrentado al crimen organizado
Nacido en Uruapan en 1985, Carlos Manzo Rodríguez era licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública por el ITESO. Tras trabajar en el Instituto Mexicano del Seguro Social y desempeñarse como diputado federal por Morena, en 2024 fue elegido alcalde como candidato independiente, con el 66% de los votos, convirtiéndose en el primero en alcanzar ese cargo sin partido.
Su gestión se caracterizó por una firme postura contra el narcotráfico, denunciando presiones y amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Los Caballeros Templarios. En reiteradas ocasiones había solicitado al Gobierno Federal reforzar la presencia de la Guardia Nacional en el municipio, y criticó la retirada de fuerzas de seguridad.
Esa confrontación con el crimen organizado terminó costándole la vida, en un hecho que volvió a dejar en evidencia la gravedad de la crisis de violencia que atraviesa México y, particularmente, el estado de Michoacán.
Fuente: Perfil






