Tres días de actividades en Montecarlo para celebrar la 33ª Fiesta Provincial del Ganadero
La Asociación Ganadera de Montecarlo realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre la 33ª edición de la Fiesta Provincial del Ganadero. Habrá jornadas técnicas, remate con más de 500 cabezas, 400 kilos de asado y espectáculos artísticos. La entrada al predio será gratuita.
La presidente de la Asociación, Gabriela Paola Anders, explicó que la organización está a cargo de una comisión recientemente conformada, que “viene trabajando intensamente para recuperar el nivel de esta celebración tradicional”. Según indicó, el predio se encuentra “a plaza llena”, con una importante convocatoria de productores y expositores.
El cronograma prevé que el jueves 31 se realice la admisión de hacienda y la recepción de expositores no ganaderos. El sábado 1 de noviembre se abrirá formalmente el predio y comenzarán las jornadas agropecuarias, coordinadas por INTA, SENASA y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Misiones.
Durante esas jornadas se abordarán temas vinculados con la sanidad animal, el control parasitario, la caravana electrónica implementada por Senasa y el plan de vacunación 2026-2027 contra la fiebre aftosa. También se tratarán cuestiones de nutrición y manejo de forrajes. “Buscamos que los productores puedan acceder a información actualizada y fortalecer vínculos con las instituciones”, indicó Anders.
La agenda del sábado incluirá además la elección de la Reina del Ganadero, espectáculos folclóricos y la actuación de la banda brasileña San Marino, una de las principales atracciones musicales del encuentro.
El domingo 2, a partir del mediodía, se realizará el tradicional asado, con unos 400 kilos entre carne vacuna y porcina. Más tarde tendrá lugar el acto oficial y, desde las 14.30, el remate ganadero a cargo de la firma Ñangapiri, donde saldrán a pista entre 400 y 500 cabezas de bovinos, además de algunos búfalos y ejemplares menores.










“La fiesta es una vidriera para mostrar la calidad genética que caracteriza a los rodeos de la zona”, señaló la titular de la Asociación. Participarán también productores de otras provincias y la Escuela Agrotécnica de Eldorado, que presentará ejemplares en exposición.
El predio contará con un patio gastronómico, stands empresariales y de viveros, además de atracciones para niños, lo que convierte a la fiesta en un espacio abierto para la comunidad. “Queremos que sea un encuentro familiar y productivo al mismo tiempo”, agregó Anders.
La entrada general al predio será gratuita, aunque el acceso al espectáculo musical tendrá un valor de 10.000 pesos anticipado y 15.000 pesos en ventanilla. En tanto, las tarjetas para el asado costarán 28.000 pesos, incluyendo dos kilos por estaca con acompañamientos.
Desde la Asociación destacaron el acompañamiento de los productores y vecinos de Montecarlo, lo que permitió reactivar la tradicional celebración. “La fiesta volvió a tener el impulso de años anteriores y demuestra el compromiso del sector con su identidad y su comunidad”, remarcó Anders.
En cuanto a la actividad ganadera, la dirigente señaló que la zona mantiene buenos niveles productivos y genéticos, aunque advirtió sobre la necesidad de políticas que garanticen previsibilidad y estabilidad de precios.
Finalmente, anticipó que en Montecarlo avanza la reapertura de un frigorífico local, considerado clave para fortalecer la cadena cárnica de la región. “Es una necesidad para seguir creciendo como polo ganadero provincial”, concluyó.
















Fuente: Agromisiones






