Sudamericano Sub 20: la Argentina se despidió con el segundo puesto y una derrota frente a Paraguay

El equipo de Placente necesitaba golear, pero cayó en el último partido; Brasil, el campeón

Las lágrimas de los chicos argentinos, esas caritas pintadas de amargura e impotencia, parecían no encontrar consuelo en medio del festejo brasileño. Tres días después de acariciar la gloria ante la Verde-amarela, el equipo de Diego Placente cayó por 3 a 2 ante Paraguay y, pese a llegar como favorita al desenlace del torneo, finalizó en la segunda ubicación del Sudamericano Sub 20.

La goleada 3-0 de Brasil sobre Chile, minutos antes de que la Argentina entrara a la cancha, obligó al elenco nacional a vencer por al menos cuatro goles de diferencia a un conjunto guaraní, que ya clasificado para el Mundial de Chile, jugaba simplemente para cumplir con el fixture. Pero la Argentina no pudo reponerse del mazazo que significó la victoria del Scratch y se despidió del torneo dejando una imagen que, salvo en un pasaje del segundo tiempo, poco o nada tuvo que ver con lo mostrado hasta el momento. Una lástima por los pibes y un llamado de atención de cara a lo que viene.

Maher Carrizo toma la pelota y vuelve al campo tras anotar uno de los goles argentinos ante ParaguayJUAN BARRETO – AFP

El histórico 6-0 ante Brasil en el estreno en el Sudamericano de Venezuela encendía una luz de esperanza en la interna del plantel albiceleste. Sin embargo, tras aquella aplastante victoria en Carabobo, todos las victorias argentinas habían tenido un mismo denominador común: la exigua diferencia en el resultado. 1-0 a Bolivia, 2-1 a Chile, 4-3 a Uruguay y 1-0 a Colombia.

Placente acudió a su 11 de gala para ir en busca del milagro en Puerto La Cruz. A excepción del lesionado Julio Soler, el DT apostó por sus mejores hombres para dar el golpe ante el exconjunto de Aldo Duscher, despedido en medio del certamen tras la caída 0-6 con Uruguay. Diez de los 11 apellidos que 72 horas antes habían estado a un puñado de minutos de conseguir el título. Un triunfo en aquel partido hubiera asegurado la medalla dorada, pero Brasil lo empató en el final y todo se definió este domingo.

La Argentina fue un manojo de nervios en los minutos iniciales y ofreció ventajas en defensa que una Paraguay muchísimo más liberada de tensiones capitalizó casi en su totalidad. Antes del minuto, un disparo de Diego León se estrelló en el palo derecho de Jeremías Martinet, y Tiago Caballero desaprovechó el rebote desde posición inmejorable. En la acción siguiente, Gabriel Aguayo hizo estirar al arquero de River con un potente remate desde afuera.

Era más claro y más incisivo Paraguay, que no tardaría en ponerse arriba. A los 29, y tras una floja respuesta de Martinet, la pelota quedó viva en el área argentina y Luca Kmet, volante de Lanús -hijo de Julián, exfutbolista del Granate y Nueva Chicago-, la clavó arriba para el 1-0.

La celebración de Brasil tras conquistar el Sudamericano; el Scratch empezó con una goleada en contra ante Argentina (0-6) y se recuperó en gran formaMatias Delacroix – AP

Placente hizo borrón y cuenta nueva en el entretiempo y fue por la heroica con los ingresos de Franco Mastantuono y Santino Andino, quienes le cambiaron la cara a una Argentina que jugaba su peor partido en el campeonato. Paraguay estiró la ventaja en el inicio con otro buen gol de Caballero y la selección, con menos presiones, se pareció mucho más a la Argentina de los primeros encuentros.

Si hay algo que se le puede machacar a este equipo es su falta de compromiso, su sentido de pertenencia, su vergüenza deportiva. Con Claudio Echeverri jugando en una pierna -jugó infiltrado por un golpe ante Brasil-, y con un gran aporte de Mastantuono, la Argentina fue y fue hasta ponerse nuevamente en partido. Dos goles de Maher Carrizo, una de las grandes revelaciones del Sudamericano, le dieron vida a la selección promediando la segunda mitad. Pero un nuevo tanto guaraní, con una Argentina ya desarmada, puso cifras definitivas a una noche esquiva desde todo punto de vista.

Milton Delgado acude a la marca de Gabriel AguayoJUAN BARRETO – AFP

Más allá de la derrota, el paso de la Argentina por el Sudamericano dejó sensaciones positivas de cara al inicio del Mundial, que se disputará en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. Si bien el equipo tuvo partidos en los que no descolló (Bolivia, Colombia, Ecuador…), la realidad es que superó en el juego a casi todos sus rivales y ostentaba, hasta este domingo, la valla menos vencida del torneo y la delantera más goleadora. Echeverri finalizó como el segundo máximo anotador del campeonato (marcó seis, dos menos que el colombiano Neyser Villarreal) y futbolistas como Acuña, Ian Subiabre y Milton Delgado se afianzaron definitivamente en un equipo protagonista que alcanzó el boleto para el Mundial dos fechas antes del final de la competencia.

Está bien que la derrota duela, pero lo mejor, para este grupo de jugadores, aún parece estar por venir.

Fuente: LaNacion

También te podría gustar...