Sorteo de la Copa Libertadores: cómo quedaron los grupos y cuáles son los rivales de los equipos argentinos

El epicentro del fútbol sudamericano se ubicó en Asunción, sede de la Conmebol, donde se desarrolló en la noche de este lunes el sorteo de la Copa Libertadores, cuyo defensor del título es el Botafogo.

Con Gustavo Costas como primera figura que sacó una bolilla, la de Defensa y Justicia (para la Sudamericana), arrancó el sorteo que fue presenciado por representantes de clubes de los diez países afiliados a la Confederación, que a su vez juegan los dos torneos subcontinentales.

Cuando arrancó el de la Libertadores (tardecito ya), luego de Botafogo, que salió derecho al Grupo A, la primera bolilla correspondió a River, que va al Grupo B con Independiente del Valle (su estadio está a 2.518 metros de altura), Barcelona y Universitario, con debut en Perú la primera fecha.

River va al Grupo B con Independiente del Valle, Barcelona y Universitario (EFE).

Estudiantes tiene grandes chances de pasar; a Racing le tocó una zona muy difícil, lo mismo que a TalleresVélez respiró con Bulo Bulo y Central Córdoba no tiene nada que perder…

Así quedaron los grupos de la Libertadores

  • Grupo A: Botafogo, Estudiantes, Universidad de Chile y Carabobo
  • Grupo B: River, Independiente del Valle, Universitario y Barcelona
  • Grupo C: Flamengo, Liga de Quito, Deportivo Táchira y Central Córdoba
  • Grupo D: San Pablo, Libertad, Talleres y Alianza Lima
  • Grupo E: Racing, Colo Colo, Fortaleza y Bucaramanga
  • Grupo F: Nacional, Inter, Atlético Nacional y Bahia
  • Grupo G: Palmeiras, Bolívar, Sporting Cristal y Cerro Porteño
  • Grupo H: Peñarol, Olimpia, Vélez y Bulo Bulo
Grupos Copa Libertadores.

Así se juega la Copa Libertadores 2025

La competencia ya arrancó con tres fases clasificatorias de eliminación directa (en esta instancia, Boca perdió con Alianza Lima y quedó fuera no solo de este torneo sino de la Sudamericana), tras las cuales se clasificaron el mencionado equipo que dirige Pipo Gorosito, Bahía de Brasil, Cerro Porteño y Barcelona de Ecuador, que eliminó al Corinthians.

Sorteo de la Copa Libertadores (REUTERS/Cesar Olmedo).

Ya definidos los 32 participantes, la Libertadores comenzará el 1° de abril y su final, de nuevo a un partido, se disputará el 29 de noviembre en sede a designar; hasta ahora se postularon el Centenario de Montevideo y el Mané Garrincha de Brasilia.

En cuanto al formato, es el habitual: los dos primeros de cada una de las ocho zonas de la fase de grupos accederán a los octavos de final, serie a definirse en partidos ida y vuelta como los cuartos y la semifinal.

En tanto, tras la primera ronda, los ocho terceros ubicados en las posiciones de cada una de las zonas irán al repechaje para los octavos de final de la Sudamericana contra los segundos de la fase de grupos de ese torneo.​

Así quedó la Copa Sudamericana tras su sorteo (REUTERS/Cesar Olmedo).

Como premio, más allá del título, el campeón de la Libertadores se clasificará para la edición 2026, jugará la Copa Intercontinental 2025, la Recopa Sudamericana 2026 y la Copa Mundial de Clubes 2029.

Fuente: Ole

También te podría gustar...