Robo histórico en el Louvre: el museo permanecerá cerrado tras el asalto a las joyas de la corona francesa

El Museo del Louvre de París permanece cerrado este lunes luego del impactante robo de varias joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa, ocurrido el domingo por la mañana. La decisión de suspender las visitas tomó por sorpresa a cientos de turistas que aguardaban bajo la icónica pirámide de cristal, mientras las autoridades investigan el hecho como un crimen organizado.

Según fuentes oficiales, el asalto fue ejecutado por cuatro personas encapuchadas que llegaron al museo en dos motocicletas y un camión con montacargas. En apenas siete minutos, los ladrones ingresaron a la Galería Apolo, donde se exhiben piezas imperiales, tras romper una ventana y destruir dos vitrinas. Se llevaron nueve joyas, aunque abandonaron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada durante la huida.

El ministro del Interior, Laurent Núñez, confirmó que los cuatro implicados siguen prófugos y que se sospecha de una banda internacional especializada. En tanto, 60 investigadores trabajan en el caso, bajo la hipótesis de crimen organizado.

Fuerte polémica por la seguridad del museo

El robo desató una ola de críticas hacia la dirección del Louvre y las autoridades francesas por la falta de medidas de seguridad. La ministra de Cultura, Rachida Dati, reconoció que “siempre se ha subestimado la seguridad del patrimonio” y denunció que “durante años se escondió el polvo debajo de la alfombra”.

El senador Ian Brossat recordó que el personal de seguridad del museo se redujo en 200 agentes en los últimos cinco años y que en junio los trabajadores realizaron una huelga para exigir mejores condiciones. Por su parte, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, admitió que el operativo fue una falla grave: “Permitir que un montacargas se instale en pleno París y se usen herramientas pesadas para robar joyas de valor incalculable es inaceptable”.

Joyas de valor incalculable

El Ministerio de Cultura difundió una lista de las piezas robadas, entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a la emperatriz María Luisa, una diadema con casi 2.000 diamantes de Eugenia de Montijo y un collar de zafiros y diamantes perteneciente a María Amelia, última reina de Francia. Ocho de las nueve piezas siguen desaparecidas.

Según el presidente de la casa de subastas Drouot, Alexandre Giquello, el botín sería imposible de vender sin ser detectado, debido a su enorme valor histórico y artístico.

Turistas varados y antecedentes

Mientras el Louvre permanecía cerrado, decenas de visitantes esperaban novedades en los accesos, muchos de ellos decepcionados por la suspensión repentina. El robo reaviva la preocupación por la seguridad en los museos franceses, tras recientes asaltos al Museo de Historia Natural de París y a un museo en Limoges.

Se trata del primer robo en el Louvre desde 1998, cuando desapareció un cuadro de Camille Corot que nunca fue recuperado.

Fuente: Infobae

También te podría gustar...