Qué significa que una persona busque agradarle a los demás todo el tiempo, según la psicología

Este comportamiento revela aspecto más profundos sobre la personalidad de alguien. Conocé cuáles son las consecuencias negativas.
Hay personas que buscan agradarles a los demás todo el tiempo y, no necesariamente se trata de buenos modales o simpatía, sino que cuando es en exceso puede revelar aspectos más profundos sobre la forma de ser.
En este marco, para la psicología, este comportamiento puede estar relacionado a inseguridades o técnicas de defensa que se pueden aprender en la infancia.
En primer lugar, los expertos denominan esta acción como people pleasing, y describe a aquellos que buscan complacer constantemente al resto. Además, no suelen decir que no, les gusta evitar los conflictos y están pendientes de la aprobación.

Sin embargo, también hay ciertos factores que pueden influir en esta manera de relacionarse con los demás, como el miedo al rechazo, la baja autoestima o la ansiedad social. Ya que siempre buscan una validación externa para sentirse a gusto con ellos mismos.
Los especialistas sostienen que este comportamiento también puede tener consecuencias negativas, como el agotamiento emocional y las relaciones desequilibradas, ya que los vínculos pueden terminar rápidamente cuando son forzados o manipulados.
¿Cómo saber si sos una persona que busca agradar demasiado?
Hay veces que el patrón no es claro, ya que puede disfrazarse de amabilidad o empatía. Por eso, hay señales que te ayudarán a reconocerlo:
- Te cuesta mucho decir que no, incluso cuando algo te perjudica.
- Sentís culpa si no ayudás o no estás disponible para los demás.
- Te preocupás constantemente por lo que los otros piensan de vos.
- Cambiás tu forma de ser, de hablar o de actuar según con quién estés.
- Te ponés en segundo plano todo el tiempo, aunque eso te haga sentir mal.
Fuente: TN