Por un blooper de Armani, River perdió con Sarmiento en el Monumental y extendió su mala racha en el Torneo Clausura

River profundizó su crisis: cayó 1 a 0 ante Sarmiento en el Monumental por un garrafal error de Franco Armani y encadenó su cuarta derrota seguida en el Clausura 2025, en una noche silbidos entre sus 85.000 hinchas.

River perdió 1 a 0 con Sarmiento en el Monumental por un blooper de Armani y sumó su cuarta derrota consecutiva en el Torneo Clausura 2025.  El equipo de Marcelo Gallardo llegaba al partido con tres caídas al hilo en el campeonato, que se sumaban a la eliminación de la Libertadores, para conformar un flojísimo presente deportivo del equipo.

Así, recibiendo a un equipo, a priori, accesible, ganar parecía obligatorio. No había excusas: ni las ocho bajas, seis de ellas por la Fecha FIFA (Montiel, Acuña, Rivero, Quintero, Castaño y Galarza, que se sumaban a Subiabre, con la Sub 20, y a Portillo, expulsado). Al menos con esa expectativa acudieron al estadio los 85.000 hinchas del Millonario, buscando volver a la senda triunfal para acomodarse en los primeros puestos de la Zona B y no perder pisada en la Tabla Anual, donde River podría pelear un puesto de Libertadores mano a mano con Boca.

Pero, como en los últimos tiempos, el equipo decepcionó. El local monopolizó la posesión del balón desde el primer momento, pero evidenció muchas dificultades para ser fluido en los metros finales.

Sarmiento, dirigido por Facundo Sava, se limitaba a defenderse con dos líneas de cuatro bien marcadas, renunciando a la pelota para resguardarse y apelando a algún contragolpe. Así, Giuliano Galoppo, Nacho Fernández, Fabricio Bustos y Santiago Lencina se encontraron con Lucas Acosta, que rápidamente empezó a convertirse en la gran figura de la noche.

Y la efectividad que no mostró River sí la tuvo Sarmiento, que en su primera llegada a fondo dio un golpazo en Núñez: Alex Vigo pateó de afuera y todo parecía controlado por Franco Armani, pero el arquero campeón del mundo dio un rebote y, desde el piso, puso el balón en juego. Iván Morales, solo en el área chica, definió de gran manera y puso el 1 a 0 a los 30 minutos.

El blooper de Armani descolocó a todos los presentes en el Monumental por lo que se había mostrado en el terreno de juego pero, tras la revisión del VAR, el tanto del chileno se plasmó en el marcador.

Con el correr de los minutos, el Millonario volvió a arrinconar al Verde, pero la facilidad para pasar la primera línea de presión no se condecía con cierta claridad para decidir bien en los metros finales.

River volvía a chocar con uno de sus peores enemigos: un equipo ordenado que se mete atrás y le bloquea pases y circuitos de juego. Quizás por eso Galoppo, un volante con buen remate de media distancia, y Bustos, un lateral, eran los que tenían en sus pies las mejores opciones de gol.

Cambios de jugadores, pero el mismo bajo nivel

De cara al complemento, Gallardo movió el banco con un cambio que pareció entusiasmar a la gente: Borja por Colidio. Pese a no cursar un buen presente, el Colibrí, que venía de volver al gol contra Central, siempre motiva por su olfato de gol.

Pero los primeros aplausos del segundo tiempo se los ganó el Oso Pratto, héroe de Madrid, cuando dejó la cancha en el conjunto de Junín.

Driussi, que volvió de la lesión (también regresó Maxi Meza, quien no jugaba desde el Mundial de Clubes), y Cristian Jaime, debutante (Thiago Acosta tuvo su primera titularidad), fueron los siguientes cambios, pero la acumulación de delanteros no funcionó. Ni las distintas características de los delanteros le permitieron a River encontrar la fórmula para entrarle a Sarmiento.

Centros y más centros, de córners y con pelota en movimiento, materias en las que el equipo no destaca, se fueron acumulando, y la llegada más clara fue un tremendo remate de Paulo Díaz al travesaño. Del otro lado, aprovechando los espacios y las concesiones defensivas, Sarmiento avisó, pero Armani tapó y Giménez también falló.

Al final, con más amor propio que juego, el equipo empujó. Díaz, una vez más, estuvo a punto de convertir tras un tiro de esquina, mas Acosta, punto alto del Verde, le ganó el duelo personal.

Y fue histórico triunfo para Sarmiento, que había festejado en el Monumental solo en 2022, en un Monumental caliente, que insultó a los jugadores como hacía mucho tiempo no pasaba. El gol de Borja, en posición adelantada no advertida por la jueza de línea, fue el único momento de paz y desahogo de una noche pasada por agua, que terminó con muchísimos silbidos y una derrota difícil de digerir, algo similar a lo que había pasado con Riestra.

Con este resultado, River se quedó en el quinto puesto de la Zona, con 18 puntos, tres más que Sarmiento, que es octavo, y tras cuatro fechas sin sumar empieza a mirar con cierto peligro la parte baja del top 8 de la Zona B.

En la próxima fecha, River visitará a Talleres, el próximo sábado, con presencia de sus hinchas en el Kempes, mientras que Sarmiento recibirá a Vélez en Junín, el domingo 19 de octubre.

Fuente: Espn

También te podría gustar...