Paso a paso, qué hacer cuando te roban el teléfono celular

Existen ciertos mecanismos para intentar recuperar el celular o al menos bloquear la sustracción de datos

Corre el año 2025 y es casi una obviedad decir que una persona lleva gran parte de su vida guardada en su teléfono celular. Datos íntimos, información bancaria, cuentas sensibles, todo está dentro de ese aparato. Por eso es un doble sufrimiento cuando es sustraído en un robo, pero existen ciertos consejos para que no lo sea tanto.

Cuando una persona sufre el robo de su teléfono celular se lamenta por doble partida. Por un lado, por lo costoso que es reponer este tipo de artefactos. Por otro, deja de tener bajo su control cuentas bancarias, mails importantes, fotos para el recuerdo y hasta sus usuarios de redes sociales.

Sin embargo, la tecnología no se queda atrás en ese último punto y brinda ciertos consejos para evitar la sustracción de datos sensibles de un celular y hasta para lograr recuperarlo.

Los celulares son uno de los elementos más robados.

Qué hacer ante el robo del teléfono celular

La primera medida que recomiendan los especialistas en tecnología es utilizar la aplicación «Encontrar mi dispositivo». Esto se puede ejecutar desde otro celular o computadora y funciona tanto en aparatos Android como en iPhone.

Esta aplicación, que se puede acceder desde otro dispositivo (ya sea celular o computadora), permite localizar dónde se encuentra el teléfono robado y activar algunas funciones en forma remota, como apagarlo, hacerlo sonar, bloquearlo, eliminar todos los datos y hasta sacar fotos.

En caso de que eso no prospere, la otra acción es contactar a la empresa que brinda el servicio de telefonía para anular la tarjeta SIM, evitando así que sigan usan el número para, por ejemplo, cometer estafas suplantando la identidad.

El trío de acciones se completa con el cambio de las contraseñas de todas las cuentas vinculadas al celular, especialmente de las aplicaciones bancarias, billeteras virtuales pero también de correos electrónicos y redes sociales que puedan vulnerar esos sitios.

Fuente: DiarioUno

También te podría gustar...