No es al principio: dónde deben ubicarse los emojis en los mensajes, según la RAE

La institución explicó cómo usar correctamente estas opciones en los chats.

En la actualidad, los emojis se volvieron un elemento esencial para expresar emociones darle matices a los mensajes de texto. A pesar de que se usan hace tiempo, las dudas acerca de dónde deben colocarse en un chat siguen vigentes.

Por esa razón, la Real Academia Española (RAE), aclaró la confusión que hace años viene dando vueltas entre quienes los usan. “No pueden considerarse signos lingüísticos, aunque en algunos casos puedan emplearse para reemplazar palabras”, indicaron desde la RAE.

Al ser elementos extralingüísticos, si se agregan a un texto deben ubicarse de manera tal que interfieran lo menos posible con los signos de puntuación y su posición no genere ambigüedades.

La Real Academia Española explicó cómo usar los emojis en mensajes de textos. (Foto ilustrativa generada con IA)

“Si el emoji afecta a todo el mensaje, se recomienda situarlo detrás del signo de cierre del último enunciado; en esos casos, no es necesario colocar otro punto detrás del emoji”, explicó la Real Academia Española.

“Si el emoji afecta solo a uno de los enunciados que conforman el mensaje, lo adecuado es situarlo delante del signo de cierre de ese enunciado, para que no parezca que modifica al siguiente”, sostuvieron.

Por otro lado, si aparece en el interior del enunciado y coincide con un signo de puntuación, lo ideal es poner el emoji delante.

Si aparece en el interior del enunciado, coincidiendo con un signo de puntuación, lo indicado es situar el emoji delante de este”, agregaron desde la RAE.

Si se usa el emoji como pieza léxica para sustituir una palabra, la puntuación no se altera. Tampoco se debe agregar la palabra que evoca este emoji ya que sería una redundancia innecesaria.

Por último, señalaron: “Si quieren usar varios emojis distintos o el mismo emoji repetido, bien para expresar un plural, bien para intensificar la emoción que se quiere transmitir, no deben separarse por comas ni por ningún otro signo de puntuación.

Fuente: TN

También te podría gustar...