Ni lavandina ni vinagre: el truco para eliminar del piso la suciedad del gato

Limpiar con productos inadecuados puede agravar el problema y exponer a la familia a sustancias peligrosas, por lo que conviene optar por alternativas seguras y efectivas

El olor a orina de gato en el hogar plantea un problema habitual y persistente para quienes conviven con felinos. Muchos dueños recurren a soluciones domésticas como lavandina o vinagre en busca de una limpieza efectiva, aunque estos métodos frecuentemente no logran neutralizar el olor y pueden resultar perjudiciales para la salud.

Comprender por qué un gato rechaza su bandeja sanitaria, cómo limpiar las manchas de forma segura y qué productos evitar es clave para resolver el inconveniente y promover el bienestar del animal y la familia.

¿Por qué mi gato no usa su bandeja sanitaria?

El rechazo de un gato a usar su bandeja sanitaria puede estar relacionado con distintas causas, desde problemas médicos hasta cuestiones de comportamiento o preferencias sobre la ubicación y limpieza del arenero.

Según laAmerican Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), factores como estrés, cambios recientes en el hogar, bandejas sucias, arena inadecuada o condiciones de salud como infecciones urinarias pueden llevar a un gato a orinar fuera de su arenero. También el marcaje territorial suele ser común en gatos no esterilizados.

El rechazo de un gato a usar su bandeja sanitaria puede deberse a causas médicas o de comportamiento

Se recomienda observar la frecuencia del problema y consultar con un veterinario ante cualquier duda, ya que descartar una causa médica resulta fundamental antes de enfocarse en corregir cuestiones de comportamiento.

Qué son los limpiadores enzimáticos y por qué se recomiendan para limpiar la orina y la caca del gato

La orina de gato contiene compuestos como urea, amoníaco y mercaptanos que generan olores persistentes y difíciles de eliminar. Los limpiadores enzimáticos son productos formulados con bacterias y enzimas capaces de descomponer esas moléculas, neutralizando tanto olores como manchas.

Los limpiadores enzimáticos descomponen las moléculas de la orina de gato, eliminando olores y manchas de raíz

Expertos de International Cat Care destacan que estos limpiadores son mucho más efectivos que productos comunes, como la lavandina, ya que no solo enmascaran los olores sino que eliminan completamente su origen químico, evitando que el gato se sienta atraído a marcar el mismo sitio adicionalmente.

En caso de accidentes sobre superficies lavables o textiles, se recomienda aplicar el limpiador enzimático, dejarlo actuar el tiempo indicado y, en ocasiones, repetir el proceso para lograr la eliminación completa del olor.

Por qué no se recomienda usar lavandina

El uso de lavandina (hipoclorito de sodio) está desaconsejado para limpiar orina de gato. Mezclada con la orina sobre superficies, la lavandina puede reaccionar con el amoníaco presente y liberar gases peligrosos como las cloraminas, que representan un riesgo para humanos y mascotas.

La lavandina puede dañar materiales y generar estrés en los gatos, según expertos en comportamiento animal

La organización británica Cats Protection explica que estos productos no degradan las moléculas responsables de los malos olores y pueden, incluso, provocar que algunos gatos marquen de nuevo la zona, confundidos por el aroma residual.

Además de los peligros tóxicos, la lavandina puede dañar ciertos materiales y generar un entorno estresante para los felinos.

Consejos prácticos para lograr que un gato use su arenero

Para asegurar que el gato utilice su bandeja sanitaria y evitar episodios recurrentes de deposiciones fuera del arenero, especialistas de The Humane Society of the United States recomiendan:

  • Limpiar la bandeja diariamente y cambiarla por completo cada semana.
  • Ubicar el arenero en un área tranquila y de fácil acceso, alejada de zonas ruidosas o de paso frecuente.
  • Ofrecer una bandeja extra por cada gato en el hogar.
  • Preferir arenas finas y sin perfumes, ya que los gatos suelen rechazar olores fuertes.
  • Evitar cambios bruscos en el tipo de arena o el diseño del arenero.
  • Consultar al veterinario si el cambio de comportamiento persiste.
Ubicar el arenero en un área tranquila facilita el acceso y reduce el estrés en los gatos

En cuanto a la limpieza de depósitos accidentales, el protocolo recomendado por veterinarios consiste en absorber la mayor cantidad posible de orina con papel, limpiar con una mezcla de vinagre blanco y agua, espolvorear bicarbonato de sodio y, para los olores persistentes, utilizar limpiadores enzimáticos.

Adoptar rutinas adecuadas de higiene, elegir productos correctos y prestar atención al comportamiento del animal contribuyen a prevenir nuevos episodios y a mantener la armonía en el hogar.

Fuente: Infobae

También te podría gustar...