La mayor reserva de agua dulce del planeta Tierra está en América del Sur

América del Sur alberga una de las reservas de agua más importantes del mundo, esencial para los ecosistemas, la humanidad y el equilibrio ambiental global.

América del Sur es una región que alberga una de las fuentes más cruciales para el abastecimiento de agua en el planeta Tierra. Esta vasta reserva no solo es fundamental para los ecosistemas de la región, sino también para millones de personas que dependen de ella para su consumo y actividades agrícolas.

Su importancia va más allá de las fronteras, siendo un recurso que impacta el equilibrio ambiental del planeta Tierra. Es así que su preservación es vital, ya que garantiza la seguridad hídrica tanto para la biodiversidad como para la humanidad. Te contamos en qué lugar de América del Sur se encuentra.

América del Sur: ¿Qué países cuenta con la mayor reserva de agua del planeta Tierra?

La mayor reserva de agua dulce subterránea del planeta Tierra es conocida como el Acuífero Guaraní. Este vasto sistema acuífero abarca áreas de cuatro países de América del Sur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Según la UNESCO se estima que contiene aproximadamente 37.000 kilómetros cúbicos de agua, lo que lo convierte en uno de los recursos hídricos más grandes y valiosos del planeta Tierra. El Acuífero Guaraní es crucial no solo para el abastecimiento de agua potable en la región de América del Sur, sino también para la agricultura y la industria, representando una fuente clave para las generaciones futuras en estos países.

¿Por qué es importante esta reserva de agua de América del Sur?

La preservación del Acuífero Guaraní es esencial para garantizar el acceso sostenible al agua, la región de América del Sur fuertemente impactada por el cambio climático. Su gestión adecuada es clave para evitar la sobreexplotación y la contaminación, asegurando así su disponibilidad para las futuras generaciones. Además, su manejo conjunto por parte de los cuatro países involucrados sirve como un modelo de cooperación internacional en la gestión de recursos hídricos compartidos.

Se estima que el Acuífero Guaraní contiene alrededor de 37,000 km³ de agua dulce subterránea, suficiente para abastecer a toda la población del planeta Tierra durante cientos de años si se gestionara de manera sostenible. El Acuífero Guaraní se extiende por aproximadamente 1,200,000 km² bajo los territorios de Brasil (70%), Argentina (19%), Paraguay (6%) y Uruguay (5%).

Fuente: DiarioUno

También te podría gustar...