Javier Milei anunciará beneficios impositivos para el campo: evalúa una rebaja para la carne y desde el sector esperan una señal para los granos

En la inauguración de la Exposición Rural de Palermo este sábado, el presidente Javier Milei anunciará medidas impositivas para el sector agropecuario. Acompañado por su hermana y el ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario buscará responder a las demandas de los productores, quienes exigen una reducción permanente de las retenciones. 

El presidente Javier Milei se presentará este sábado en la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde se espera que haga un importante anuncio sobre beneficios impositivos para el sector agropecuario. La visita se produce después de que el mandatario recibiera a representantes de las entidades rurales la semana pasada, quienes solicitaron una reducción permanente de las retenciones, a diferencia de la medida temporal que estuvo vigente hasta finales de junio.

Acompañado por su hermana Karina y el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei hará su entrada al evento de una manera inusual: el Presidente llegará junto a su comitiva en un vehículo por la pista central, rompiendo con la tradición de ingresar por la calle Juncal.

En su discurso, Milei abordará las preocupaciones del sector agropecuario, que ha solicitado una rebaja de retenciones que trascienda lo temporal. Desde el 27 de enero hasta el 30 de junio, las retenciones habían disminuido, pero tras el fin de la medida, se restablecieron las alícuotas originales para todos los productos, con excepción del trigo y la cebada.

En ese sentido, el Gobierno analiza una medida de alivio fiscal al campo, lo cual incluiría también una baja de retenciones para la exportación de carne vacuna, aunque en el sector esperan una señal impositiva para la venta de granos.

Alguna pista dio uno de los dirigentes principales de la entidad que celebra este año su 137° exposición. “Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año. Pero el sector, en general, está esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector”, destacó Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural.

A pesar de los rumores sobre un posible nuevo esquema impositivo, desde Presidencia y Economía han descartado la implementación de un «Bopreal». Sin embargo, no han negado la posibilidad de un anuncio relacionado con los derechos de exportación, lo que mantiene al sector en expectativa.

La semana pasada, tras la reunión con la Mesa de Enlace, si bien no se llegaron a definiciones concretas, algunos participantes aseguraron que Milei expresó su compromiso de buscar soluciones a las problemáticas del agro. El propio ministro Caputo mencionó en redes sociales que la eliminación de las retenciones es una prioridad para el Gobierno.

Cabe destacar que, durante el acto, también se encontrarán presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Ambos mantienen una relación tensa con el Presidente, pero su asistencia es vista como un gesto de unidad en torno a las políticas para el sector agropecuario.

El anuncio de Milei en La Rural es esperado con gran interés por parte de los productores, quienes consideran que una reducción de las retenciones podría impulsar el crecimiento y la competitividad del sector. La exposición, que se celebra anualmente, es un punto de encuentro clave para el diálogo entre el Gobierno y los actores del campo.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...