En su gira por Estados Unidos, Milei se reunió con el presidente del BID y analizan financiar proyectos por u$s1.000 millones para la Argentina

En el marco de su visita oficial a Estados Unidos, el presidente Javier Milei se reunió este viernes con Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para discutir posibles financiamientos que alcanzarían los u$s1.000 millones en 2025. Durante el encuentro, el jefe del BID destacó los avances macroeconómicos de la gestión libertaria y expresó su apoyo a las reformas en curso.

El presidente Milei lleva un año de gestión y ya abordó numerosos desafíos con sus audaces reformas económicas, que ya están produciendo resultados tangibles», señaló Goldfajn durante un discurso previo a la disertación del mandatario argentino en la sede del BID.

Javier Milei se reunió este viernes con Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El titular del BID destacó que, bajo la administración de Milei, el déficit primario argentino se redujo del 2,9% al 1,8% del PBI, y celebró la decisión de eliminar el financiamiento monetario del Banco Central. Además, resaltó que las ineficiencias del gasto fiscal disminuyeron en un 3,7% del PBI, según las estimaciones del organismo.

Proyectos clave para 2025

Goldfajn reveló que el BID está evaluando más de 20 proyectos del sector privado en Argentina, enfocados en infraestructura, energía, telecomunicaciones, agro, minería e instituciones financieras. Estos proyectos, que totalizarían un financiamiento potencial de u$s1.000 millones, también incluyen iniciativas relacionadas con litio y otros minerales críticos. «Estamos respaldando tres importantes proyectos de litio y cobre en Argentina», afirmó Goldfajn.

Además, destacó la importancia de las medidas de desregulación impulsadas por el Ministerio de Transformación del Estado de Argentina. «La simplificación y agilización de las regulaciones ha sido notable, con efectos tanto a corto como a largo plazo», aseguró.

Goldfajn subrayó que el BID continuará apoyando las reformas económicas de Argentina en 2025. «Respaldaremos las reformas de Argentina, mejorando aún más la eficiencia fiscal y la calidad del gasto público, y trabajando en seguridad ciudadana, entre otras prioridades», aseguró.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...