El Gobierno nacional ratificó que las exportaciones de carne seguirán con retenciones cero hasta fin de octubre

El Gobierno nacional confirmó que el esquema de retenciones cero para la exportación de carne bovina y aviar continuará vigente hasta el 31 de octubre, sin límite de cupo, en un contexto de fuerte presión por parte del sector productivo para reducir la carga impositiva.
La aclaración oficial fue realizada este jueves por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que la medida busca mantener la competitividad de las exportaciones argentinas de carne.
Según informó Adorni a través de sus redes oficiales, tanto la carne vacuna como la carne aviar seguirán exentas de derechos de exportación hasta fin de octubre. A diferencia de lo que ocurrió con los granos y oleaginosas, la medida no establece límites de cupo para su aplicación, lo que garantiza que los productores y exportadores puedan continuar operando sin restricciones en el período señalado.
Durante esta semana, el Gobierno había publicado el Decreto 682/2025, que aplicaba retenciones cero a ciertos granos y oleaginosas, como soja y maíz, pero bajo un régimen con cupo: la exención se mantendría hasta el 31 de octubre o hasta que las exportaciones alcanzaran los 7.000 millones de dólares. Este cupo se agotó anticipadamente, provocando el fin temprano del beneficio para esos productos agrícolas. En cambio, el Decreto 685/2025, que regula la carne bovina y aviar, no impuso ningún límite, únicamente fijando como plazo máximo el 31 de octubre.
La medida beneficia tanto a los grandes complejos exportadores como a pequeños productores, en un contexto económico marcado por la necesidad de sostener los envíos de carne al exterior. Con esta decisión, el Gobierno apunta a equilibrar la presión sobre los sectores agroindustriales y garantizar que Argentina mantenga su posición en los mercados internacionales, luego del cierre anticipado del cupo para los productos agrícolas.
En los últimos años, la carne argentina se consolidó como un producto clave en las exportaciones del país, y el esquema de retenciones cero busca incentivar su colocación en el mercado global, asegurando que los productores no enfrenten costos impositivos adicionales durante este período específico.