El gobierno nacional descarta una nueva devaluación y afirma que se monitorea el déficit externo por la salida de dólares

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno no tiene prevista una devaluación del peso, a pesar de presiones de sectores económicos y un creciente déficit en la balanza de cuentas externas.

Durante una entrevista con Radio Mitre, Francos subrayó:

“Hay varios sectores de la economía que esperarían que hubiera una acción del Gobierno para devaluar el peso, y eso no va a pasar” 

El funcionario explicó que el tipo de cambio se mantiene dentro del sistema de flotación libre en las bandas establecidas y advirtió que devaluar implicaría emitir más pesos, reactivando la espiral inflacionaria, algo que el Ejecutivo pretende evitar.

Monitoreo del déficit de cuenta corriente

Francos reconoció que el Gobierno sigue de cerca el desequilibrio en la cuenta corriente, que alcanzó cerca de US$ 5.200 millones en el primer trimestre, cifra casi duplicada respecto a lo previsto por el FMI. Según su análisis, ese déficit está vinculado a un incremento en las importaciones de bienes de capital, necesario para sostener el crecimiento estimado en torno al 6% anual.

Francos destacó que esta tendencia también responde a una recuperación económica y apertura cambiaria y recalcó que estas importaciones apuntan a mejorar la estructura productiva del país.

Apoyo a la política cambiaria oficial

El jefe de Gabinete reiteró que el dólar oficial no está intervenido artificialmente, sino que flota con libre mercado dentro de los límites definidos, y insistió en que el Gobierno no busca una depreciación de la moneda.

Asimismo, resaltó que un eventual salto devaluatorio no sería la respuesta adecuada, ya que derivaría en emisión monetaria y aumentaría la presión inflacionaria, lo que a su vez reduciría el poder adquisitivo de los ciudadanos. Ese escenario, aclaró, no está dentro de la estrategia oficial .

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...