Cuáles son las 5 plantas ideales para interiores, según un experto

Las especies más recomendadas para decorar ambientes internos y cómo elegir la ubicación adecuada. Qué cuidados básicos garantizan su desarrollo saludable
La tendencia de incorporar plantas en espacios interiores ha llevado a muchos a buscar especies que no solo embellezcan el hogar, sino también se adapten a las condiciones particulares de cada ambiente.
Infobae Deco dialogó con Horacio Gaido, quien representa la tercera generación de su familia dedicada a la reproducción de plantas. El experto explicó que la clave para el éxito en el cultivo de plantas en interiores reside en la observación y el ajuste constante.

“Si colocamos una planta que nos gusta y vemos que en el lugar que la pusimos no evoluciona o no se la ve plena, hay que cambiarla de lugar porque no hay que insistir sobre un lugar que a la planta no le gustó. Eso es importantísimo”, recomendó durante la entrevista.
Muchas consultas de los clientes giran en torno a problemas de riego, fertilización o plagas, cuando en realidad el factor determinante suele ser la ubicación de la planta dentro del hogar.
Al ser consultado sobre las especies más recomendables para interiores, Gaido destacó cinco opciones que combinan facilidad de cuidado y valor decorativo.
1 – Sansevieria u hoja de suegra

Esta planta encabeza la lista. Conocida por su resistencia, requiere poca humedad y tolera mejor la falta de agua que el exceso, además de no necesitar sol directo.

La Sansevieria se adapta bien a dormitorios y destaca por su capacidad oxigenadora sin ocupar demasiado espacio.
2- Syngonium

El Syngonium requiere buena luz y tiende a tomar un buen tamaño, por lo que puede ocupar mayor espacio con el tiempo.
3 -Estrelitzia nicolai

Esta es una planta que se ha popularizado por su floración blanca en forma de pájaro. “Es una planta recomendable para ambientes grandes. En un espacio muy reducido no conviene ponerla”, advirtió el especialista.
Esta especie puede alcanzar dimensiones considerables, por lo que resulta ideal para salones amplios.
4- Potus

El Potus también fue mencionado como una opción frecuente, no solo por su adaptabilidad, sino por las creencias populares que le atribuyen la capacidad de atraer la prosperidad. “Comentan que es la planta del dinero porque atrae el dinero”, señaló Gaido durante la conversación.
5- Seia forte

Es una palmera de porte elegante que, si bien puede crecer considerablemente, se mantiene durante años en interiores siempre que el ambiente le resulte favorable. “Con los años, si tenemos un lugar reparado en el exterior, es una planta que se pone muy, muy bonita”, explicó el dueño de Secuoya Viveros.
Cuidados generales
En cuanto al riego, Gaido enfatizó la importancia de evitar el exceso de agua. “Cuando una planta manifiesta malestar por falta de agua, le ponemos agua y lo corregimos. Cuando el malestar es por exceso de agua, el daño ya está hecho, las raíces se pudrieron y la planta generalmente se muere”, advirtió.

Respecto a la poda, el especialista recomendó eliminar únicamente las hojas que estén dañadas o que interfieran con el paso, ya que la planta produce su alimento a través de la fotosíntesis y una hoja en mal estado no contribuye a su desarrollo. “Conviene sacar las hojas que no están plenas porque la planta produce su alimento a través de la hoja, a través del proceso de fotosíntesis. Entonces, una hoja dañada no le aporta nada a la planta”, detalló Gaido.

Sobre la limpieza de las hojas, indicó que solo es necesario intervenir si aparecen plagas como pulgones lanígeros, comunes en ambientes cerrados. En esos casos, recomendó fumigar o limpiar la planta. Además, mencionó que existen productos actuales que mejoran el aspecto de las hojas sin dañarlas, especialmente en especies de hojas grandes.
Las especies mencionadas son ideales para quienes buscan transformar sus espacios interiores con plantas.
Agradecemos Secuoya Viveros
*Fotos y Video. Belén Altieri – IWoKFilms
Fuente: Infobae