Con la presencia de Hugo Passalacqua, Milei se reunió con gobernadores: “Es la voluntad trabajar con todos”, afirmó Adorni tras el encuentro

Con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, el presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión con 20 mandatarios provinciales y todo su Gabinete en la Casa Rosada. Durante el encuentro, se abordaron temas clave de la agenda política y económica nacional, entre ellos la reforma laboral, la reforma tributaria, el Presupuesto 2026 y la actualización del Código Penal.

Tras la reunión, el vocero presidencial Manuel Adorni ofreció una conferencia de prensa pasadas las 19.30. “Agradecemos a los gobernantes que comprenden los objetivos que la Argentina necesita”, expresó al comenzar.
Además, subrayó el espíritu de cooperación impulsado por el Presidente: “Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias. Deben cumplirse algunas premisas como potenciar el ahorro, aumentar la inversión y proteger la propiedad privada”, destacó Adorni.
Reforma laboral, tributaria y presupuesto 2026
Durante su intervención, el funcionario detalló los lineamientos de la próxima ley de Presupuesto y los ejes de las reformas estructurales que el Gobierno buscará aprobar en el Congreso. “La ley de Presupuesto 2026 garantiza el equilibrio fiscal; sin equilibrio fiscal y sin un Estado eficiente, la iniciativa privada se asfixia. Para que haya trabajo y buenos salarios en la Argentina tiene que haber inversión”, sostuvo.
Asimismo, enfatizó que el primer desafío del nuevo Congreso será avanzar con las reformas laboral, tributaria y penal, consideradas por el Ejecutivo como pilares fundamentales del programa de modernización institucional. “El primer desafío del nuevo Congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y el Código Penal”, insistió Adorni.
El vocero presidencial concluyó la conferencia agradeciendo la participación de los mandatarios provinciales y resaltando el gesto de diálogo federal promovido por el Ejecutivo. “El Presidente agradeció a todos los mandatarios que se acercaron al encuentro”, afirmó, antes de retirarse sin responder preguntas.
La reunión con los gobernadores
Los primeros en llegar fueron los mandatarios patagónicos Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz), quienes mantuvieron una reunión previa con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para abordar temas específicos de sus provincias. Luego, cerca de las 17, arribaron los demás gobernadores para el encuentro principal, que se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Por decisión del propio Milei, participaron todos los ministros del Gabinete nacional, no solo los encargados del vínculo con las provincias. Entre los presentes estuvieron Luis Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud), además de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
En tanto, Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no participaron del encuentro. Según fuentes oficiales, no fueron invitados debido a que el Ejecutivo considera que “no pueden iniciar el debate y consenso con ellos”.
La Casa Rosada calificó la reunión como “una señal de unidad federal” en un contexto político marcado por la negociación de leyes clave y el inicio de la discusión por el Presupuesto 2026, que el Gobierno prevé enviar al Congreso durante las sesiones extraordinarias de diciembre.
Fuente: MisionesOnline

 
																			 
																			 
																			




