Cómo eliminar quemaduras de plancha en la ropa: el mejor truco de costura

Los trucos de ropa son un elemento infaltable en todo libro de costura. Desde un ruedo hasta la creación de pendas desde cero, solo basta un poco de hilo

En general la ropa que usamos dice mucho de nuestros gustos, personalidad y preferencias. Cuando planchamos prendas en casa y accidentalmente regulamos mal la temperatura, podemos llevarnos la desagradable sorpresa de encontrar una quemadura en la ropa.

La plancha es un electrodoméstico popular en el hogar que sirve para eliminar por completo las arrugas de la ropa. No todos los materiales se planchan y no toda la la ropa se plancha a la misma temperatura. Algunos tejidos delicados se queman fácil, se achicharran o deforman con la plancha.

Hoy te voy a compartir un truco de costurera experta perfecto para recuperar una prenda de ropa quemada con la plancha. Toma nota, presta atención y sigue leyendo para conocer este truco impresionante.

Existen muchos trucos y secretos para planchar prendad de ropa complicadas como cuellos y camisas

Para que no se te queme la ropa con la plancha lo mejor es prestar atención cuando realizas la tarea, medir bien la temperatura del aparato y mantener limpia la plancha. Cuando se acumula sarro o pelusas la plancha no funciona correctamente.

Cómo recuperar ropa quemada con la plancha: gracias a un truco de costura

Este truco depende de la quemadura, la tela y la zona. La siguiente técnica sirve para prendas quemadas pero no agujereadas por el calor, en esos casos vas a tener que tapar la quemadura o refaccionar la prenda por completo.

Si es una prenda de lana, puedes raspar con una lima de uñas o recortar con cuidado las pelusas quemadas. También puedes usar un poco de tiza para raspar la quemadura.

El agua oxigenada también sirve para este truco de costura

Si la tela es de algodón, puedes quitar la quemadura de plancha con un paño apenas humedecido con vinagre blanco. Esta técnica también sirve para telas de lino o satén.

Luego de realizar el truco, lava la ropa para retirar los restos de vinagre o tiza, enjuaga bien y deja secar al aire libre. No olvides prestar más atención al utilizar la plancha para evitar el mal rato y el uso de este truco de costurera.

Pasos y consejos para planchar la ropa sin cometer errores

Organiza la ropa por tejido y textura para ordenar mejor el planchado
  •  Plancha la ropa siempre del revés.
  • Coloca telas finas para planchar encima de pegatinas o diseños estampados.
  • Humedece con rociador la ropa para no planchar en seco.
  • Regula la temperatura según la tela.
  • Limpia cada cierto tiempo la superficie de la plancha.
  • Aplica movimiento rápidos y ligeros, no hay que apretar demasiado la plancha ni dejarla mucho tiempo sobre la ropa.
  • Cuidado con los cierres y botones, pueden recalentarse al planchar o deformarse.

Fuente: DiarioUno

También te podría gustar...