Comienza en Misiones el relevamiento anual a tareferos para actualizar datos y diseñar políticas públicas

Desde el lunes 11 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Empleo iniciará un nuevo relevamiento provincial a través del Sistema de Información de Tareferos de Misiones (SITAMI). La iniciativa busca actualizar la base de datos del sector yerbatero y fortalecer las políticas sociales y laborales.
- El relevamiento se realizará en cada municipio a través de las oficinas del SITAMI.
- La participación es clave para visibilizar las condiciones del trabajo tarefero.
- Los datos permitirán mejorar políticas públicas orientadas al sector yerbatero.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones pondrá en marcha, a partir del lunes 11 de agosto, el relevamiento anual de trabajadores y trabajadoras tareferos en toda la provincia. El operativo se realizará a través del Sistema de Información de Tareferos de Misiones (SITAMI), una herramienta que desde 2020 permite centralizar y actualizar la información vinculada a una de las actividades más emblemáticas del territorio misionero: la cosecha de yerba mate.
El objetivo principal del relevamiento es actualizar la base de datos de los trabajadores para que el Estado cuente con información precisa y actualizada que sirva como base para el diseño e implementación de políticas públicas que respondan de forma eficaz a las necesidades del sector y de sus familias.
Desde el Ministerio se remarcó que es fundamental que los trabajadores se acerquen a las oficinas del SITAMI en sus respectivos municipios para ser parte del proceso. “La participación activa en este relevamiento es indispensable para visibilizar las condiciones laborales, sociales y económicas del sector”, indicaron fuentes oficiales.
El Gobierno de Misiones reafirma así su compromiso con el trabajo registrado, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los tareferos, promoviendo el acceso a derechos y la protección de uno de los sectores más representativos del ámbito rural y productivo de la provincia.

Fuente: MisionesOnline