Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas

La Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social ofrecen una oportunidad única para quienes buscan incursionar en este sector. Más de cincuenta emprendedores participaron de la primera edición.

Esta tarde se llevó a cabo la primera jornada de ‘Cociná tu marca’, una formación gratuita
destinada a emprendedores del rubro gastronómico y a aquellos que pretenden iniciar
un negocio relacionado con la elaboración de alimentos o bebidas. En el SUM del
edificio municipal de 14 a 17 hs, especialistas ofrecieron contenidos teóricos y prácticos
sobre la presentación y estética del producto, la identidad de marca, la gestión del
tiempo, las ventas y los diferentes tipos de clientes. También se abordaron temas como
el uso de redes sociales y fotografía, comunicación y propuesta de valor, cliente ideal y
mercado.


El director de Emprendedurismo de la provincia, Oreste Krioka, a cargo de la disertación,
celebró la acción conjunta entre las instituciones estatales. “Siempre tratamos, con
diferentes espacios institucionales, poder generar herramientas reales que al
emprendedor le sirvan, que funcionen y que puedan llevarse a la práctica”, expresó y
agregó: “Nuestra intención es ofrecer pequeños tips de diferentes temas relacionados
con la marca, el producto, la imagen, el cliente ideal y la forma de poder conectar y
vender a su público”.


Destacó la importancia de identificar al cliente ideal y discriminar las tareas para
alcanzar las metas. “El cliente ideal es aquel al que queremos conectar, vender, llegar,
al que sentimos que el servicio o producto que le vamos a brindar le interesa”. También
subrayó que “el emprendedor muchas veces se cree superpoderoso porque realiza
muchas tareas, pero llega un punto que se suman nuevas responsabilidades, como la
de tratar de vender todo”.


En tanto que, el director de Emprendedurismo de la Municipalidad de Posadas, Ezequiel
Szymczak, valoró la presencia de los titulares de empresas locales que “son espejo de
muchos emprendedores que sueñan con llegar. Señaló la dinámica positiva del evento
que estuvo fundamentada por la popularidad de la gastronomía como opción para
emprender. “Estamos conformes con los resultados y muy contentos por la convocatoria
que reunió a 56 participantes”, indicó.


Los interesados en recibir asesoramiento pueden comunicarse con el área de Desarrollo
Local del municipio y con el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en el 3°
piso del edificio Centro Cívico.


En esa línea, dos exitosos casos locales, Código Pasta y La Rica antojos artesanales,
compartieron sus testimonios, brindaron consejos útiles y relataron sus experiencias en
el ámbito emprendedor. “Estamos muy emocionadas que nos hayan contactado, y que
nos tengan de referencia para motivar a otros emprendedores. Ser emprendedora
representa una posibilidad laboral tanto para nosotras como para generar fuentes de
trabajo”, afirmó Luana Ledesma. Por su parte, Daniela Weber, remarcó el creciente

interés por emprender manifestado por los participantes: “Se generó un ida y vuelta con
preguntas concretas que sabemos que van a llegar lejos, y nos alegra saber que muchos
quieren seguir aprendiendo”, comentó la propietaria de Código Pasta.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, la
Dirección de Emprendedurismo de Posadas y el Ministerio de Desarrollo Social de
Misiones, continuará con el encuentro sobre ‘Seguridad e higiene en el negocio’ el
próximo 13 de agosto a las 14 hs en el SUM del 5° piso de la sede central, ubicada en
Calle San Martín 1579.


La segunda edición se realizará el 25 de agosto y 1 de septiembre, las inscripciones se
recepcionarán a partir del 14 de agosto a través del contacto 3764 53-94-81, vía correo
electrónico en emprendedurismo.posadas@gmail.com, en el sitio web
portalempleo.posadas.gob.ar/emprendedores/ o bien comunicándose por medio de
Instagram en desarrollolocal.posadas. Cabe recordar que, al finalizar la capacitación, se
entregarán certificados de asistencia.

También te podría gustar...