Capioví celebró su 105 aniversario con un acto protocolar, elección de embajadora, misa y almuerzo con hijos y nietos de pioneros

Capioví cumplió 105 años y conmemoró su aniversario con la elección de una nueva embajadora, una misa de acción de gracias, el acto protocolar y un almuerzo de agasajo a hijos y nietos de pioneros de la ciudad.

En la mañana de hoy, y luego de la misa que se celebró en la Iglesia San Luis Gonzaga, la comunidad de Capioví se congregó en el Polideportivo Municipal para celebrar un nuevo aniversario. Las intensas lluvias que se precipitaron desde la madrugada hicieron que la tradicional Plaza Los Pioneros no sea, en ésta oportunidad, el espacio adecuado para los festejos.

La recepción de autoridades se hizo pasadas las nueve y luego de cumplir con los pasos tradicionales de este tipo de actos se hizo un minuto de silencio y se colocó una ofrenda floral.

El maestro José Berger estuvo a cargo de las palabras alusivas, se dirigió a los presentes haciendo una pormenorizada cronología con la historia del lugar donde destacó la cantidad de desafíos que tuvo que superar la comunidad desde sus inicios hasta a actualidad.

Al finalizar destacó que lo que quedará en la memoria será el esfuerzo que cada uno haga para seguir construyendo la identidad del pueblo. Sustentado todo en la fe, la gratitud, la humildad, el respeto y trabajo responsable de cada uno, más allá del lugar que ocupe.

Luego el intendente Ramón Arrúa agradeció a los alcaldes de las localidades vecinas, a ex intendentes, concejales, diputados Alejandro Arnhold y Suzel Vaider y al ministro de turismo José María Arrúa, entre otros.

En su discurso mencionó a Enrique Graef y familia quienes en 1920 llega a la zona y se convierte en el primer pionero de Capioví, luego otras familias se sumaron hasta conformar un reducido grupo de vecinos que con el paso del tiempo le dan a la localidad una concepción urbana propia que se conserva hasta hoy día.

Cincuenta años después llegaron otras familias atraídas por la oferta laboral de Papel Misionero empresa que se instalaría en Puerto Mineral, muy cerca de Capioví, y que generó un fuerte impacto en la ciudad.

Finalmente dio cuenta de los desafíos de los tiempos actuales donde “una planificación seria y ordenada es fundamental para administrar los recursos del municipio”, nuestro compromiso es seguir un orden de prioridades y adecuarnos, el objetivo es que cada vecino de Capioví esté un poco mejor.

En representación del gobierno el ministro José María Arrúa, más allá de acercar los saludos formales de las autoridades provinciales, habló ante los presentes destacando diferentes momentos compartidos entre el municipio y su área.

“105 años de historia es el sueño de muchas generaciones que forjaron este lugar y que soñaron un futuro mejor” sostuvo, reconociendo que “hay muchos desafíos actualmente donde debemos hacernos fuertes en el presente sabiendo quienes somos”.

El cierre estuvo a cargo del premiado artista Carlos Ríos quien recitó un texto de su autoría donde menciona su arraigo y el arraigo de su familia después de estar viviendo 20 años en Capioví. Como otros tantos, llegaron para quedarse, en este caso desde la provincia de Corrientes.

Juliana Vogel es la nueva Embajadora

El sábado a la noche en la Plaza Los Pioneros se concretó la elección de una nueva embajadora recayendo ese honor en la joven Juliana Vogel que sucederá por un año a Lourdes Retamero.

Tambien fueron elegidas como primera suplente Rocio Aldana Brendler y segunda suplente Victoria Baldiserotto quienes acompañarán a Juliana lo que queda del 2025 y durante el año 2026.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...