Protestas propalestinas e incidentes con la Policía obligaron a suspender la etapa final de la Vuelta a España en Madrid

La Vuelta a España de ciclismo concluyó este domingo de forma inédita, sin su etapa final en Madrid, luego de que protestas callejeras interrumpieran el recorrido y obligaran a la organización a suspender la competencia antes del cierre previsto.

No hubo final de la Vuelta a España de ciclismo. Aunque Madrid había anunciado un despliegue policial sin precedentes para evitar incidentes, al final un grupo de manifestantes propalestinos logró su objetivo: cientos de personas cortaron este domingo diversos tramos del recorrido en el centro de la ciudad, mientras la policía cargó contra la gente en algunos puntos, quienes por su parte derribaban las vallas y lanzaban objetos, como botellas.

Estaba previsto que la competición ecorreriera las principales calles del Madrid histórico, con paso por la Puerta del Sol, calle Mayor, plaza de Oriente, Paseo del Prado, Gran Vía y Callao. Pero los manifestantes lograron ocupar la Gran Vía a la altura de Callao, y también en el Paseo del Prado, donde obstaculizaron el paso de los ciclistas, que tuvieron en muchos casos que bajarse de sus bicicletas, enfrentándose incluso a las personas que portaban las pancartas y les impedían continuar con la competición.

Tras las conversaciones con el director de carrera, se detuvo definitivamente la Vuelta a España, y los ciclistas esperaron sobre el terreno con sus bicicletas para ser escoltados por la Policía hacia los vehículos de equipo o sus hoteles.

Las escenas más tensas se vivieron cerca de Atocha, con enfrentamientos entre policías y manifestantes, y también en la Gran Vía.

Cuando la organización de la Vuelta dio por finalizada la última etapa, faltaban casi 60 kilómetros para el final. El ganador fue el ciclista danés Jonas Vingegaard, quien por los incidentes, no pudo subirse al podio a recibir el tradicional jersey rojo como ganador de esta edición.

Antes de esta etapa, en declaraciones al medio danés Feltet, Vingegaard reflexionó sobre la situación: “He dicho que entiendo lo que está pasando y por qué protestan. Ojalá lo hubieran hecho en otro sitio, no lo voy a ocultar, para que pudiéramos correr como es debido. Pero lo hacen por una razón. Han encontrado aquí una plataforma que no han podido encontrar en ningún otro sitio”.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...