Histórica consagración: el misionero Leo Augsburger y Martín Di Nenno, campeones del Madrid P1 de Premier Pádel

El misionero Leo Augsburger y Martín Di Nenno se consagraron campeones del Madrid P1 de Premier Pádel tras vencer a Tapia y Coello, la pareja número uno del mundo. El joven de 20 años logró su primer título grande y fue distinguido como MVP del torneo, en una gesta inolvidable para el deporte argentino.

El pádel mundial fue testigo de una verdadera gesta deportiva. En el imponente Movistar Arena de Madrid, ante 15.000 personas, el misionero Leo Augsburger y Martín Di Nenno escribieron una página dorada en la historia del deporte al consagrarse campeones del Madrid P1 de Premier Pádel tras derrotar por 4-6, 6-3 y 6-4 a los número uno del ranking, Agustín Tapia y Arturo Coello.

El triunfo representa el primer título de Premier Pádel para el joven misionero de apenas 20 años, que ya había rozado la gloria en tres finales internacionales, pero que esta vez logró romper la barrera para celebrar su primer gran título en el circuito profesional. Para Augsburger, nacido en Posadas, es un punto de inflexión en su carrera: de ser una de las mayores promesas del pádel argentino pasó a convertirse en realidad con una consagración que quedará en la memoria del público.

El reconocimiento a su actuación fue tal que además recibió el premio MVP del torneo, galardón que distingue al jugador más valioso de la competencia, coronando un desempeño sobresaliente en cada una de sus presentaciones.

El recorrido soñado

La campaña de Augsburger, oriundo de Posadas, y Di Nenno en Madrid fue sencillamente impecable. En su segundo torneo juntos como pareja, lograron una hazaña inédita: derrotar en un mismo certamen a las tres mejores duplas del ranking mundial.

En su debut, superaron sin mayores sobresaltos a los españoles Manuel Castaño Salguero y Alejandro Jerez Carnero por 7-5 y 6-4. En octavos de final confirmaron su buen momento al vencer a la pareja local Barahona–Javi García con autoridad: 6-3 y 6-4.

El primer gran golpe llegó en cuartos de final, cuando eliminaron en sets corridos a Alejandro Galán y Federico Chingotto, la pareja número dos del mundo, por 6-3 y 6-4. Cabe recordar que Augsburger ya les había ganado este año jugando junto a Pablo Cardona, pero ahora, junto a Di Nenno, alcanzó una dimensión mayor.

En semifinales, la dupla argentina volvió a sorprender al dejar en el camino a los terceros del ranking, Franco Stupaczuk y Juan Lebrón. Fue un partido de altísimo nivel, con puntos electrizantes y definición en el tie-break del tercer set: 3-6, 6-3 y 7-6.

Finalmente, en la gran final, se enfrentaron al desafío mayor: los líderes del circuito, Agustín Tapia y Arturo Coello. La pareja hispano-argentina se llevó el primer set por 6-4, pero Augsburger y Di Nenno no bajaron los brazos, ajustaron detalles y mostraron carácter para dar vuelta el marcador con un sólido 6-3 y un memorable 6-4 en el tercero.

Un título que cambia carreras

Para Leo Augsburger, el título tiene un valor especial. Hasta hoy, había disputado tres finales de máximo nivel sin poder quedarse con la victoria: en La Rioja y Acapulco (World Padel Tour) y en Asunción (Premier Pádel). A pesar de esos traspiés, ya había demostrado su jerarquía en 2024, cuando formó parte de la selección argentina campeona del mundo, ganando incluso el partido decisivo. Sin embargo, levantar el trofeo en Madrid lo coloca definitivamente en la elite del pádel internacional.

Martín Di Nenno, por su parte, volvió a saborear la gloria después de más de un año. Su última consagración había sido en el Finlandia P2 de 2024, cuando junto a Juan Lebrón vencieron a Coki Nieto y Jon Sanz. Ahora, con apenas dos torneos disputados junto a Augsburger, encontró la química necesaria para conquistar un título de enorme magnitud.

Una dupla con futuro

La consagración en Madrid no solo se explica por el talento individual de cada jugador, sino también por la solidez que mostraron como dupla. Augsburger aportó frescura, potencia y juventud; Di Nenno, experiencia, madurez y temple en los momentos claves. Esa combinación resultó letal contra los mejores del mundo.

La victoria en Madrid P1 los instala como una de las parejas más prometedoras del circuito. Haber derrotado consecutivamente a las duplas número 1, 2 y 3 del ranking en un mismo torneo es un hito sin precedentes en la historia de Premier Pádel y un aviso de que esta unión puede dar mucho que hablar en el futuro inmediato.

El impacto en Argentina

El triunfo también significa un motivo de orgullo para el pádel argentino, que continúa consolidándose como potencia mundial. La bandera celeste y blanca volvió a flamear en lo más alto gracias a dos jugadores que, desde caminos diferentes, encontraron juntos la fórmula para hacer historia.

En una temporada que recién comienza, la consagración en Madrid P1 no solo le da a Augsburger y Di Nenno un título inolvidable, sino que los proyecta como candidatos a seguir disputando grandes instancias en el circuito internacional. Y con el premio MVP Adelas en manos del joven posadeño, la historia adquiere un brillo aún mayor: Leo Augsburger ya no es solo promesa, es presente y campeón.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...