Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Un equipo liderado por NYU Langone Health reveló que la restricción del flujo sanguíneo acelera el crecimiento de tumores y envejece prematuramente el sistema inmunitario. El trabajo, difundido en la revista JACC-CardioOncology, describe que la isquemia periférica, que reduce la llegada de sangre a las arterias de las piernas, duplica el avance de tumores mamarios en ratones en comparación con animales sin este impedimento circulatorio.

Esta investigación muestra: “La alteración del flujo sanguíneo impulsa el crecimiento del cáncer independientemente del lugar donde se produzca en el organismo”, según expresó Kathryn J. Moore, Ph.D., profesora en la NYU Grossman School of Medicine y autora principal del estudio.

El vínculo entre la isquemia y la agresividad tumoral

La isquemia responde a la acumulación de depósitos grasos en las arterias, que causan inflamación, formación de placas y coágulos, impidiendo que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejidos. Cuando este proceso afecta a las extremidades inferiores, aparece la enfermedad arterial periférica, una afección diagnosticada en millones de personas solamente en Estados Unidos.

Esta patología puede colocar a quienes la sufren en mayores riesgos cardiovasculares y también, de acuerdo con los datos publicados, potencia el avance oncológico. La investigación indica que animales con isquemia en una pata desarrollaron tumores mamarios que crecieron al doble de velocidad respecto a los ejemplares control.

La relación entre enfermedades vasculares y cáncer había sido señalada por el mismo grupo investigador en 2020. En aquel momento, la atención se centró en la isquemia que se produce durante un infarto. Los nuevos resultados presentan datos sobre otras localizaciones anatómicas y consolidan el vínculo entre alteraciones vasculares y mayor agresividad tumoral.

Cambios inmunológicos similares al envejecimiento

El estudio detalla cómo el flujo sanguíneo limitado induce una modificación progresiva en el sistema inmunológico. Se observó una transición hacia células inmunitarias menos eficientes para combatir infecciones y cánceres, imitando transformaciones propias del envejecimiento. La investigadora principal puntualizó que este fenómeno “resalta la importancia crítica de abordar los factores vasculares y metabólicos dentro de una estrategia integral para el tratamiento oncológico”.

El estudio revela que la alteración vascular impulsa el crecimiento oncológico independientemente de la localización anatómica

El equipo de NYU Langone Health utilizó un modelo murino con tumores mamarios inducidos en el que se provocó una isquemia temporal en una de las extremidades inferiores. La comparación entre los animales que sufrían restricción arterial y los que no la presentaban permitió observar modificaciones locales y sistémicas en el microambiente tumoral y la médula ósea.

Los resultados precisan que la limitación del flujo sanguíneo incide profundamente en la heterogeneidad del microambiente tumoral. Se detectó mayor cantidad de células inmunosupresoras, como monocitos Ly6Chimacrófagos F4/80+ MHCIIlo de perfil M2 y linfocitos T reguladores, los cuales favorecen la tolerancia frente al tumor y dificultan las respuestas antitumorales.

“La reducción del flujo sanguíneo reprograma las células madre de la médula ósea, favoreciendo la producción de células mieloides (monocitos, macrófagos, neutrófilos) que atenúan la respuesta inmune, mientras limita la generación de linfocitos T”, expuso el equipo.

El trabajo profundizó en los mecanismos moleculares, describiendo cambios en la expresión de cientos de genes y en la estructura de la cromatina, que regula el acceso al material genético. Esta reconfiguración estructural vuelve menos activo al sistema inmunológico frente a células tumorales.

El desafío de adaptar terapias contra el cáncer

La investigación encabezada por Alexandra Newman, Ph.D., primera autora y miembro del equipo de NYU Langone Health, establece paralelismos entre la inmunosenescencia inducida por la isquemia y el envejecimiento natural. Newman declaró: “Nuestros resultados revelan un mecanismo directo mediante el cual la isquemia impulsa el crecimiento tumoral, reprogramando las células madre y promoviendo una mayor tolerancia inmunológica”. Este hallazgo plantea posibilidades acerca de detectar precozmente tumores en pacientes con enfermedad arterial periférica o incorporar terapias dirigidas contra la inflamación para atenuar estos efectos.

El equipo planea contribuir en el diseño de ensayos clínicos que contemplen el uso de fármacos moduladores de la inflamación para neutralizar el efecto pro-tumoral de la isquemia, abriendo alternativas en la prevención y tratamiento integral del cáncer. “Estos hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias en la prevención y tratamiento del cáncer, como el tamizaje temprano en pacientes con enfermedad arterial periférica y el uso de terapias que modulen la inflamación”, detalló Newman.

Fuente: Infobae

También te podría gustar...