A pesar de ser un animal, el pato Juan tiene redes sociales desde las que pide regresar al centro

El caso del pato Juan, el animal sacado de un puesto de flores de la Ciudad de Mendoza, llegó hasta los medios nacionales. Ahora recibe apoyo en su cuenta de X
El caso del pato Juan que vivió siete meses en un puesto de flores de la Ciudad de Mendoza genera diferentes sensaciones en los mendocinos. Como si fuera poco todo el revuelo que hay respecto del animal, además de tener abogado, también posee una cuenta en X desde la cual bromean con la situación, pero donde recibe palabras de apoyo.

Foto: Pato Juan en la Ciudad de Mendoza
i bien la cuenta había sido creada en el 2024, no tenía actividad. Quien maneja el perfil @PatoJuanCuak en X lo aprovechó al máximo desde que el animal y su dueña, Margarita Flores, fueron denunciados por haber «atacado» a un perro.

Foto: X @PatoJuanCuak
Desde ese momento, y a pesar de la resistencia de la dueña del tradicional puesto de flores de calle San Martín a metros de Garibaldi, de Ciudad, desde fines de julio el pato Juan debió abandonar lo que conocía como su hogar.
El animal que se instaló hasta en los medios nacionales
Con mucha ironía, el «community manager» del pato Juan explotó la situación y hace chistes sobre lo que habría pasado con un perro de un vecino de la florería, y que el animal habría atacado.

Foto: X @PatoJuanCuak
A partir de ese evento fue la denuncia que se hizo y la Municipalidad de Capital le ordenó a Margarita Flores a llevarse a su pato de allí, tal como lo indica una norma vigente que prohíbe la tenencia de animales silvestres en la vía pública.
El caso tomó vuelo y se instaló en la prensa local y nacional, a tal punto que la gente que pasa por el puesto de flores firma para que el pato Juan vuelva a ese lugar. Y el petitorio ya superó las 8.000 firmas.

Foto: X @PatoJuanCuak
A tal punto llegó el tema, que el abogado Oscar Mellado, reconocido defensor de los derechos de los animales, también se involucró y presentó un pedido para que el pato regrese a la calle San Martín, donde convivía a diario con dos perros salchichas.
Hasta la mismísima vicegobernadora Hebe Casado se involucró en el caso del animal y posteó: «Todos queremos a @PatoJuanCuak libre». Muchos otros mensajes de apoyo llegan a diario, aunque otros aseguraron que la provincia tiene temas más importantes de los que ocuparse en lugar de hablar sobre el pato Juan.
Fuente: MisionesOnline