El difícil 2025 de Boca continúa: tras la eliminación, ahora el Xeneize se prepara para enfrentará a Benfica y Bayern en el Mundial de Clubes

El año de Boca no está siendo nada fácil y por si eso fuera poco, se vienen los partidos más importantes y complejos para el Xeneize ya que falta menos de un mes para su debut en el Mundial de Clubes.
Desde principio hasta la actualidad, Boca atraviesa el 2025 con el pie izquierdo. Y esto empezó el 25 de febrero cuando los dirigidos en ese entonces por Fernando Gago caían por penales ante Alianza Lima de Perú y quedaban afuera de la Copa Libertadores, que era el principal objetivo de este año para Boca dado que la dirigencia compró jugadores de “primer nivel” para lograr conseguir el ansiado título internacional.
Desde ese momento, inició un amor/odio por Boca en este año y para el Xeneize, el Torneo Apertura era una obligación de ganarlo. Jugó la fase zonal y en la anteúltima fecha antes de que finalizara la fase, se vio las caras ante River Plate en el Superclásico en el estadio Más Monumental. Esa tarde el Millonario de Marcelo Gallardo venció por 2 a 1 a Boca con goles de Mastantuono y Driussi, Merentiel descontó para el club de la Ribera.
Esa derrota llevó a Riquelme y compañía a tomar la decisión de echar a Fernando Gago y desde ahí, quedó con técnico interino con Mariano Herrón en el puesto. La dirigencia no se tomó el tiempo en buscar un nuevo DT y el equipo ya sin rumbo siguió con el interinato. Al finalizar la fase zonal, Boca culminó segundo por diferencia de gol con 33 unidades.
En los octavos de final enfrentó en La Bombonera a Lanús partido que terminó sin goles y con silbidos y abucheos de los hinchas xeneizes. Desde los penales, Boca se impuso frente al Granate y accedió a los cuartos de final. En dicha instancia, volvió a jugar de local pero frente a Independiente con el que cayó por 1 a 0 con gol de Angulo y de esa manera se despidió del certamen.

El estadio habló: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Seguido de “a comisión, la comisión, se va a la p… madre que los parió”. Sin lugar a dudas ya es un quiebre definitivo entre los hinchas y la dirigencia. Más allá de los cantos en contra de los jugadores y dirigencia, los fanáticos no se animan a cantar con nombre y apellido del presente de Boca que es: Juan Román Riquelme.

Si bien quedó afuera de todo en estos primeros cinco meses, el año no termina dado que en junio jugará el Mundial de Clubes en Estados Unidos. El primer partido será ante Benfica el lunes 16 a las 19hs. Luego el 20 de junio a las 22 se medirá ante Bayern Múnich. Dos partidos en los que Boca intentará no hacer un papelón porque de por sí, sin importar el contexto o presente de cada equipo sudamericano, es muy difícil lograr conseguir un buen resultado ante equipos del primer mundo como son los europeos.
Por último, cerrará la fase de grupos ante Auckland City. En caso de pasar a octavos, la mitad del año podría terminar con un pequeño final feliz.
Luego del Mundial de Clubes, Boca continuará con su participación en Copa Argentina y el Torneo Clausura de la Liga Profesional, con un nuevo entrenador que, dependiendo de la dirigencia, podría terminar en buen puerto o empeorar la situación.
Fuente: MisionesOnline