Continúan los cambios en el Gabinete nacional: Diego Santilli renunció como diputado para asumir como nuevo Ministro del Interior

El dirigente del PRO Diego “El Colo” Santilli presentó este viernes su renuncia formal a la Cámara de Diputados para asumir de manera efectiva como ministro del Interior del gobierno de Javier Milei, y debutó en su nuevo rol acompañando al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en los primeros encuentros con mandatarios provinciales en la Casa Rosada.

El exlegislador bonaerense formalizó su salida mediante una carta dirigida al titular de la Cámara baja, Martín Menem, en la que escribió: “Por medio de la presente, el abajo firmante, Diego Santilli, en mi carácter de Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, comunico mi renuncia a partir del día de la fecha al cargo de Diputado de la Nación”. Y agregó: “Agradezco la oportunidad de haber servido a la ciudadanía y de haber formado parte de este cuerpo legislativo”.

Con esta decisión, Santilli deja su banca —que será ocupada por el exconcejal platense Nélson Marino, cercano a Horacio Rodríguez Larreta— para abocarse de lleno a su nuevo desafío dentro del gabinete. En su lugar dentro del bloque de La Libertad Avanza, a partir del 10 de diciembre, asumirá Rubén Torres, referente del espacio de Sebastián Pareja.

Primeras reuniones en Casa Rosada

Santilli acompañó este viernes al jefe de Gabinete en las reuniones con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), en el marco de la agenda de diálogo federal que impulsa el Ejecutivo. Los encuentros se desarrollaron en los despachos de Adorni y marcaron el inicio formal de la gestión del nuevo ministro como interlocutor con las provincias.

El primer mandatario en llegar fue Torres, quien arribó minutos después de las 15 y se retiró una hora más tarde. Según fuentes cercanas, el temario incluyó el Presupuesto 2026, así como las reformas laboral, tributaria y del código penal.

Durante la conversación, los funcionarios nacionales se comprometieron a respetar los acuerdos alcanzados con la gestión anterior. “Había un tema importante que convocaba a la reunión, que es la eliminación de las retenciones. Chubut firmó acuerdos con la estructura anterior y nos llevamos la buena noticia de que iba a respetarse”, reveló una fuente del gobierno provincial.

Al finalizar el encuentro, Torres declaró ante la prensa: “La preocupación era si se iba a sostener el acuerdo para eliminar las retenciones, y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente sino que en breve vamos a poder avanzar en el decreto que va a ser muy bueno para la Argentina”.

El gobernador chubutense amplió: “Veníamos trabajando para eliminarlas, donde la provincia se compromete a bajar regalías, los trabajadores con un acuerdo de competitividad y operar de manera más moderna, y las operadoras a reinvertir todo el ahorro fiscal justamente por la eliminación de las retenciones, eso sigue en pie”.

En relación al nuevo Presupuesto, Torres respaldó el diálogo con Nación y pidió trabajar “de manera coordinada con las provincias”. Además, se mostró favorable a las reformas de “segunda generación” que impulsa el presidente Milei, aunque advirtió que todavía no conoce el detalle del texto. “Si tenemos que empezar por algo es justamente por blanquear a un montón de trabajos que hoy están negros, garantizando los derechos adquiridos. Esa garantía constitucional existe. Esperamos la redacción”, señaló.

El mandatario también elogió la designación del nuevo ministro: “Santilli es una persona de diálogo y de generar consensos. Es una decisión acertada tener a alguien con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento”. Y agregó: “A futuro vamos a tener la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un ministro del Interior que incluso antes de asumir ya está asumiendo esta vocación de diálogo”.

Más tarde, Adorni y Santilli recibieron al gobernador catamarqueño Raúl Jalil, quien mantuvo un encuentro reservado y se retiró de la sede gubernamental sin brindar declaraciones.

Agenda federal y sesiones extraordinarias

El flamante ministro del Interior continuará la ronda de reuniones el lunes con Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), mientras que el miércoles será el turno de Gustavo Sáenz (Salta).

Desde el Gobierno adelantaron que se están tendiendo los primeros puentes para una reunión ampliada con mandatarios provinciales aliados, en medio de los preparativos para la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso, previstas entre el 10 y el 31 de diciembre.

Santilli se reunió además con Martín Menem y Eduardo “Lule” Menem antes de asumir sus tareas, y mantuvo un encuentro con el asesor presidencial Santiago Caputo, uno de los encargados de delinear la estrategia política del oficialismo.

La designación de Santilli busca reforzar el diálogo institucional con las provincias y garantizar la coordinación para la aprobación del Presupuesto 2026 y el paquete de reformas. “El objetivo es consolidar consensos y asegurar la gobernabilidad en esta nueva etapa”, señalaron desde la Casa Rosada.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...