Advierten que habrá demoras en los vuelos este lunes en todo el país: aeronáuticos inician nuevas medidas de fuerza

Este lunes, los trabajadores aeronáuticos realizarán asambleas en los 21 aeropuertos del país para denunciar incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) respecto de auditorías internacionales.
La medida, convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), podría generar demoras y problemas en los vuelos.
Rodolfo Aguiar, titular de ATE, afirmó que la seguridad de todos los vuelos está amenazada y responsabilizó al Gobierno ante cualquier inconveniente que se registre durante las asambleas.
Según Aguiar, organismos internacionales advirtieron que la capacidad de control de la ANAC se encuentra reducida y que es necesario incorporar más personal para disminuir los riesgos en el sistema. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió semanas atrás una alerta roja por esta situación.
Aguiar señaló que la situación se refleja en el congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios. Indicó que la paritaria del sector no se abre desde hace dos años y que la falta de actualización provocó la pérdida del 45% del poder adquisitivo de los trabajadores.

Entre los principales reclamos de los aeronáuticos se encuentran un aumento salarial urgente, el pase a planta permanente de 200 trabajadores precarizados, incrementos de distintos módulos y suplementos, y el pago de adicionales que compensen desigualdades salariales y reconozcan la función crítica de algunos puestos.
Las asambleas se llevarán a cabo en todos los aeropuertos del país con el objetivo de visibilizar estas demandas y advertir sobre posibles demoras y problemas en el servicio aéreo.
Fuente: MisionesOnline