Zelensky en la Asamblea de la ONU sostuvo que “detener a Putin ahora es más barato que proteger cada puerto y cada ciudad”

En un mensaje contundente ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió este martes que en el mundo actual “no es el derecho internacional, ni la cooperación, sino las armas las que deciden quién sobrevive”.

Su intervención, en medio de la invasión rusa a su país, planteó un sombrío panorama sobre la eficacia de las instituciones internacionales y la seguridad global, subrayando la necesidad de actuar con firmeza contra la agresión de Moscú.

“El siglo XXI no es muy diferente del pasado. Si una nación quiere la paz, todavía tiene que trabajar en las armas”, afirmó Zelensky al inicio de su discurso. Según explicó, la experiencia de Ucrania ha demostrado que solo las alianzas sólidas, socios fuertes y capacidad militar propia pueden garantizar la seguridad de un país.

Zelensky describió un contexto global en el que la fuerza ha reemplazado a la ley. Citó ejemplos recientes de amenazas, como el intento de asesinato del expresidente estadounidense Donald Trump y el cierre del aeropuerto de Copenhague por drones no identificados, que evidencian la incapacidad de los sistemas de defensa tradicionales. “La tecnología de guerra ya no se preocupa por la geografía”, advirtió, refiriéndose al rápido avance de armas autónomas y drones, así como a la influencia de la inteligencia artificial en los conflictos.

El mandatario criticó duramente la ineficiencia de las instituciones internacionales, asegurando que no existe ninguna organización capaz de detener un acto de agresión. Señaló conflictos prolongados en Palestina, Somalia y Sudán como ejemplos de cómo los pueblos solo reciben declaraciones, sin respuestas concretas. Zelensky también denunció que la guerra en Ucrania continúa porque Rusia se niega a aceptar un alto el fuego, advirtiendo sobre la amenaza a la planta nuclear de Zaporizhzhya y el secuestro de miles de niños ucranianos.

En un llamado pragmático, Zelensky instó a Occidente a actuar de inmediato: “Detener a Putin ahora es más barato que tener que proteger cada puerto, cada barco, cada ciudad” en el futuro. Subrayó que armas simples, como drones, podrían llegar a portar ojivas nucleares, un escenario que complicaría la seguridad global. “Si se necesitan armas para hacerlo, si se necesita presión sobre Rusia, entonces debe hacerse, y debe hacerse ahora”, enfatizó.

Finalmente, Zelensky se dirigió a los países que mantienen relaciones comerciales con Moscú, recordando que su inacción financia la guerra. “La guerra ya ha alcanzado a demasiada gente como para pretender que no tiene nada que ver contigo”, dijo, exhortando a elegir entre apoyar la paz o continuar alimentando el conflicto. Su mensaje concluyó con un llamado a la acción internacional, instando a no permanecer en silencio y a proteger el derecho y el orden internacional.

El discurso de Zelensky refleja no solo la urgencia de la situación en Ucrania, sino también una visión global de inseguridad creciente, marcada por la primacía de la fuerza sobre la ley y la necesidad de respuestas rápidas y efectivas frente a la agresión militar.

Fuente: Infobae

También te podría gustar...