Este es el electrodoméstico que nunca debés dejar enchufado al salir de casa

Existen algunos electrodomésticos que si los dejas enchufados cuando te vas, pueden provocar incendios. Cuáles son los que tenés que desenchufar
Hay ciertos electrodomésticos que si, en un descuido, los dejamos enchufados, pueden provocar incendios en nuestros hogares. Cuáles son los aparatos eléctricos que tenemos que desenchufar al salir de casa.

Es muy común salir apurado de casa y dejar ciertos electrodomésticos enchufados, pero esta acción inconsciente puede causar incendios. Cuáles son los electrodomésticos que si los dejas enchufados pueden provocar incendios en los hogares.
Salir apurado, cerrar la puerta y dejar todo listo para cuando volvés. Pero, ¿alguna vez pensaste en el riesgo de dejar la cafetera enchufada?
Aunque parezca inofensiva, es uno de los electrodomésticos que más incendios provoca en los hogares argentinos.
Los especialistas en seguridad eléctrica advierten que, incluso apagadas, las cafeteras pueden seguir generando calor por fallas eléctricas o defectos de fábrica.
Desenchufarlas antes de salir es fundamental para evitar cortocircuitos y posibles incendios.
Las estadísticas del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología de Brasil muestran que una gran parte de los incendios domésticos se originan por fallas en electrodomésticos.

Cafeteras, pavas eléctricas y tostadoras suelen quedar conectadas todo el día, pero un simple descuido puede terminar en tragedia. Por eso, hay que tener muy en cuenta que estos artefactos eléctricos no queden enchufados.
Además, dejar los aparatos enchufados no solo pone en riesgo tu casa, sino que también genera un gasto innecesario de energía. Por eso, los expertos recomiendan desenchufar todo lo que no sea esencial antes de salir.
Revisar si la cafetera o la pava eléctrica, o cualquier otro electrodoméstico, no quede enchufado. También chequear los estados de los enchufes, alargadores y cables.
Si te vas de vacaciones o por algunos días, tratá de vaciar y desenchufa la heladera.
Además de la cafetera eléctrica, también existen otros
La cafetera es la principal señalada, pero no es la única. Teka, una de las marcas líderes en electrodomésticos, recomendó desconectar todos los dispositivos al salir de casa para reducir el riesgo de cortocircuitos y prolongar la vida útil de los equipos.

En el caso de la heladera, la situación es distinta. Si te vas por un viaje corto, podés dejarla en modo económico y con comida adentro.
Pero si el viaje es largo, lo ideal es vaciarla y desenchufarla. Los modelos más nuevos, con funciones inteligentes y notificaciones en el celular, ayudan a monitorear el funcionamiento y te dan más tranquilidad cuando estás lejos.
No alcanza solo con apagar la cafetera. Revisar los cables, limpiar los electrodomésticos y hacerles mantenimiento regular es fundamental para evitar accidentes eléctricos.
Un pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia: la limpieza y el chequeo periódico de los aparatos eléctricos no solo previenen incendios, sino que también ayudan a ahorrar energía.
Fuente: TN