Trump propone que EE. UU. tome el control de la Franja de Gaza y que los palestinos sean reubicados permanentemente

En una declaración que podría tener un fuerte impacto en la geopolítica de Oriente Medio, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que su país tomará el control de la Franja de Gaza para reconstruirla. Sin embargo, aseguró que los palestinos que habitan la zona deberán ser “reubicados permanentemente” fuera del enclave devastado por la guerra. “Adorarían” irse de la Franja y vivir en otro lugar si tuvieran la opción, sostuvo.
Trump realizó estas afirmaciones tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En una conferencia de prensa conjunta, declaró: «Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo. La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar”.
Según el republicano, su país planea «nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos» para fomentar el desarrollo económico de la zona. «Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona», añadió.
Además, insinuó que esta ocupación podría extenderse en el tiempo. «Veo una posesión a largo plazo», deslizó.
Durante el encuentro, Trump y Netanyahu abordaron el delicado alto al fuego entre Israel y Hamas, así como la liberación de rehenes y la evolución del conflicto en su segunda fase. El primer ministro israelí elogió la postura del exmandatario estadounidense. «Es el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca. Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos».
En referencia a Gaza, señaló que Trump «ve un futuro diferente para ese trozo de tierra que ha sido el foco de tanto terrorismo».
En los últimos días, Trump había generado controversia internacional al proponer «limpiar» Gaza y trasladar a su población a otras regiones, como Egipto y Jordania, países que rechazaron inmediatamente la sugerencia. Su emisario especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, intentó aclarar sus palabras: «Cuando el presidente habla de ‘limpiarla’, habla de hacerla habitable». Sin embargo, consideró «absurdo» que la Franja sea habitable en un plazo de cinco años.
Las declaraciones del exmandatario fueron duramente criticadas por Hamas. Uno de sus altos mandos, Sami Abu Zuhri, las calificó como «una receta para crear caos» en la región.
En el Salón Oval, Trump reafirmó su postura sobre la reubicación de los palestinos. «No creo que la gente deba regresar», expresó, con Netanyahu a su lado. «No se puede vivir en Gaza ahora. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser un lugar que haga feliz a la gente».
Según su administración, la reconstrucción de la Franja en un plazo de tres a cinco años, como plantea el acuerdo de tregua temporal, no es viable. «Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza. Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale para matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza», adujo.
Mientras el alto al fuego entre Israel y Hamas se encuentra en un estado frágil, Netanyahu enfrenta presiones tanto dentro de su gobierno como de la sociedad israelí, que busca la liberación de los rehenes y el fin de la guerra, que ya se extendió por más de 15 meses. En este contexto, Trump y Netanyahu también discutieron la posibilidad de un acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita, la situación del programa nuclear iraní y la segunda fase del pacto con Hamas.
A pesar del rechazo público de Egipto y Jordania a la idea de recibir a palestinos desplazados, Trump sigue presionando en esa dirección. Otros actores regionales como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe también rechazaron estos planes.
Sin embargo, el exmandatario podría estar apostando a la influencia de Estados Unidos en la región para persuadir a Egipto y Jordania, debido a la asistencia financiera que Washington proporciona a ambos países. En este sentido, algunos sectores del gobierno de Netanyahu respaldan la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza.
«Para mí, es injusto explicar a los palestinos que podrían regresar en cinco años. Es simplemente absurdo», afirmó Witkoff.
En cuanto a la posibilidad de un Estado palestino independiente como parte de una solución de dos Estados para el conflicto, Trump sugirió que podría reconsiderar su postura. “Bueno, muchos planes cambian con el tiempo», comentó cuando se le preguntó si todavía apoyaba la propuesta que presentó en 2020, la cual contemplaba la creación de un Estado palestino.