Transportación cuántica por Internet: qué significa el nuevo descubrimiento

Estamos más cerca de un futuro donde la comunicación por Internet sea más rápida, segura y poderosa que nunca
En un avance que parecía imposible hasta hace poco, científicos de la Universidad de Northwestern lograron la teletransportación cuántica de un estado de luz a través de más de 30 kilómetros de cable de fibra óptica, incluso con tráfico de Internet activo. Pero hay que saber cómo impactara en nuestra vida este descubrimiento científico.
Este hito, publicado en la revista Optica, marca un paso crucial hacia la construcción de una Internet cuántica, una red que promete revolucionar la comunicación, la informática y la ciberseguridad. Pero, ¿qué significa realmente este descubrimiento y cómo puede transformar nuestro mundo?
Internet cuántico
La teletransportación cuántica no implica trasladar objetos físicos, como en las películas de ciencia ficción como Ant-Man de Marvel, sino transferir estados cuánticos entre partículas separadas sin moverlas físicamente.

Este proceso se basa en el entrelazamiento cuántico, un fenómeno donde dos partículas quedan vinculadas de tal manera que el estado de una afecta instantáneamente a la otra, sin importar la distancia.
En el experimento, los investigadores enviaron un fotón con información cuántica a través de una fibra óptica repleta de datos clásicos de Internet, como transacciones bancarias o videos en streaming, sin que se perdiera su delicado estado cuántico.
El logro es significativo porque, hasta ahora, se creía que las señales cuánticas no podían coexistir con el tráfico de Internet convencional debido a la fragilidad de los estados cuánticos, que tienden a colapsar por interferencias externas.

El equipo de científicos superó este desafío lo que demuestra que no es necesario construir una infraestructura exclusiva para redes cuánticas, lo que a su vez reduce costos y acelera su implementación.
Cómo podemos usar Internet cuántico
Las implicaciones de este avance son profundas. En primer lugar, abre la puerta a una Internet cuántica que combine redes clásicas y cuánticas en una misma infraestructura de fibra óptica. Esto podría permitir comunicaciones ultrarrápidas y seguras, ya que el entrelazamiento cuántico garantiza que cualquier intento de interceptar datos colapse el estado cuántico, alertando a los usuarios de posibles intrusiones.
Además, este descubrimiento allana el camino para redes de computación cuántica distribuida, donde múltiples procesadores en diferentes ubicaciones podrían trabajar como una sola unidad, aumentando exponencialmente la capacidad de cálculo en Internet.
Fuente: DiarioUno