Suman ferias los fines de semana en El Brete y el Parque de las Fiestas

El municipio amplía los espacios de comercialización para emprendedores locales. Las nuevas ferias se suman a los tradicionales paseos como la Plaza San Martín y se desarrollan en puntos estratégicos con gran afluencia de público.

La ciudad de Posadas sigue fortaleciendo su red de ferias de emprendedores como parte de una política activa de impulso al desarrollo económico local. Así lo confirmó Esequiel Szymczak, director de Emprendedurismo, en el programa “Mañana y Media” de Radio Municipal 95.1. Allí detalló que, además del tradicional paseo de emprendedores de la Plaza San Martín, se sumaron recientemente nuevas ferias en el Parque de las Fiestas y en la zona de El Brete.

La feria ubicada frente a la playa El Brete acompaña cada domingo al ciclo musical “Al Caer el Sol”, organizado por el Ministerio de Cultura de la provincia. Este espacio combina espectáculos musicales con una propuesta de emprendedores locales, generando un atractivo turístico y comercial para vecinos y visitantes.

«Estamos trabajando con un sistema rotativo que permite que distintos grupos de emprendedores participen domingo a domingo, dando oportunidades a una mayor cantidad de feriantes», explicó Szymczak. Para sumarse, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 3764-539481, número habilitado por la Dirección de Desarrollo Local, donde recibirán información y orientación sobre las distintas ferias.

Además, durante Semana Santa, los paseos comerciales tradicionales como la feria de la Plaza San Martín funcionarán con normalidad. “El jueves santo, por ejemplo, la feria estará activa como siempre. Invitamos a los vecinos a recorrerla y disfrutar de sus propuestas”, agregó.
Desde el municipio también se destacó la importancia de que estos espacios funcionen dentro del marco legal y estén autorizados, lo que garantiza condiciones de seguridad y organización para feriantes y visitantes.


En paralelo, continúa vigente el Relevamiento de Emprendedores 2025, una encuesta que permite al municipio trazar un diagnóstico actualizado del sector. “Estamos en plena etapa de difusión, especialmente a través de grupos de WhatsApp y redes comunitarias. Cuantos más emprendedores participen, más representativo será el informe final”, concluyó el funcionario.

También te podría gustar...