Puente Posadas-Encarnación: desde el lunes dejarán de hacer controles migratorios en Paraguay: los trámites serán solo en Posadas

Permitirá reducir tiempos y evitar trámites duplicados en el paso fronterizo entre Posadas y Encarnación.
A partir del lunes 28, se pondrá en marcha un nuevo esquema de control migratorio en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que conecta las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). El sistema será de carácter unificado, lo que significa que los controles de salida e ingreso se realizarán en una única cabecera, del lado argentino.
El plan, impulsado de manera coordinada por las autoridades migratorias de ambos países, busca agilizar el tránsito fronterizo, evitar la duplicación de trámites y reducir las demoras que se generaban con el sistema anterior, que exigía controles separados en ambos extremos del viaducto.

“El lunes comienza el plan piloto en el puente internacional”, confirmó Blas Arzamendia, director de Puestos de Control Migratorio de Itapúa, en diálogo con Misiones Online. El funcionario precisó que el personal de Migraciones de Paraguay se trasladará hasta la cabecera del puente en Posadas y que desde allí se realizarán todos los trámites migratorios vinculados al tránsito vehicular, motocicletas, colectivos urbanos e incluso ómnibus de larga distancia.
“El control integrado quiere decir que se realizará un solo control en el mismo lugar. En Posadas se realizará todo el trámite”, explicó Arzamendia. Según detalló, Paraguay dejará de realizar controles migratorios en su territorio para quienes crucen por este corredor habilitado.
La medida comenzó a implementarse previamente en el servicio del tren internacional que une ambas ciudades. En ese caso, el procedimiento consiste en realizar el trámite migratorio al salir de Posadas, en la estación ferroviaria, donde el pasajero debe presentar el DNI y completar la información requerida. Una vez en Encarnación, no es necesario realizar ningún trámite. El regreso también se concreta sin nuevos controles en Paraguay; el procedimiento final se completa nuevamente en Posadas, al llegar.

Este nuevo esquema implica una reducción significativa en los trámites. Una persona que cruza la frontera por el día ya no deberá pasar por cuatro controles migratorios (dos en Argentina y dos en Paraguay), sino solo por dos, ambos en Posadas.
Arzamendia señaló que los agentes de ambos países están participando en capacitaciones conjuntas y que, durante la implementación, se irán ajustando los detalles necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema.
El nuevo control unificado apunta a optimizar el flujo fronterizo, especialmente en jornadas de alta demanda como fines de semana o feriados, y se suma a una serie de acciones orientadas a facilitar el tránsito entre ambas ciudades vecinas.
Fuente: MisionesOnline