Posadas registra un 100% de ocupación hotelera, impulsada por la realización de destacados eventos deportivos y congresos

Posadas vive una intensa semana, colmada de actividades deportivas y eventos MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), y no solo registra una ocupación hotelera plena, sino que también derivó visitantes hacia municipios cercanos. Este movimiento confirma a la capital misionera como un destino clave para el turismo de eventos y deportes, en un contexto que anticipa una Semana Santa de alto impacto.

El viernes, coincidiendo con el feriado por el 2 de abril, comenzó el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía, que reúne a 130 equipos y genera un flujo de aproximadamente 2.000 personas entre jugadores y acompañantes. Este evento deportivo se realiza en Posadas y Garupá, y se ha convertido en uno de los torneos más esperados del calendario de fútbol amateur.

Además de este torneo, la ciudad alberga el Seminario sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas, que convocaron a representantes de distintas provincias. Este tipo de encuentros MICE sigue consolidando a Posadas como un centro estratégico para el turismo de reuniones e incentivos.

La agenda no se detiene, ya que este fin de semana da inicio el Torneo Hípico Copa Don Basilio, que promete atraer a más de un centenar de participantes de distintas provincias argentinas, Paraguay y Brasil. En paralelo, se llevará a cabo el Congreso ÍTACA 2025: “Mentores que Transforman, Negocios que Crecen”, un evento dedicado al desarrollo de líderes y empresarios, que se celebrará el 5 de abril en el Rooftop del Hotel Continental.

La oferta de eventos desbordó la capacidad hotelera de Posadas, llevando a la derivación de delegaciones a los municipios cercanos. Según los empresarios del sector, el turismo MICE continúa siendo un motor clave para la economía local, con una creciente demanda de espacios de alojamiento y servicios turísticos.

En este contexto, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, destacó el impacto positivo que tienen los eventos deportivos, como el Torneo Hípico, en la región. Este tipo de competencias, que atraen a visitantes de provincias cercanas y de países limítrofes, no solo fortalecen la oferta turística de la provincia, sino que también representan una oportunidad para que los destinos locales se consoliden como polos turísticos especializados.

Eventos destacados en Posadas

37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía
Desde el 2 hasta el 6 de abril, Posadas y Garupá se convierten en el epicentro del fútbol amateur con la participación de 130 equipos de abogados de todo el país. Este torneo, que reúne a más de 3.000 personas, ha sido calificado por los participantes como un evento que va más allá del deporte, destacando la camaradería y el nivel competitivo.

9° Encuentro de Legislaturas Conectadas
Este evento, realizado por primera vez en Misiones, reunió a legisladores de diversas provincias para debatir sobre temas clave como el cambio climático, el turismo sostenible y la salud. A través del programa Legislaturas Conectadas, se fomenta la cooperación federal y se promueve la participación de mujeres y jóvenes en los espacios legislativos.

Torneo Hípico Copa Don Basilio
Con la participación de más de 120 jinetes de Argentina, Paraguay y Brasil, este evento marca el inicio del calendario de la Federación Ecuestre Argentina en Posadas. La competencia, que se realizará en diversas categorías, desde iniciados hasta amateur, es un atractivo más para quienes disfrutan del deporte ecuestre y aporta al turismo de la región.

Congreso ÍTACA 2025: Mentores que Transforman, Negocios que Crecen
Este congreso, programado para el 5 de abril, será un espacio único para emprendedores, líderes y profesionales interesados en el desarrollo personal y profesional. Con el respaldo de la Academia ÍTACA, el evento brindará herramientas prácticas para superar crisis, mejorar el equilibrio personal y profesional, y potenciar el liderazgo empresarial.

Con la ocupación hotelera al máximo y un calendario de eventos que sigue sumando actividades de alto impacto, Posadas se consolida como un destino turístico estratégico para el Nordeste argentino. La Semana Santa, que se aproxima, promete ser otro gran hito en la agenda de la ciudad, que sigue atrayendo visitantes por su oferta de eventos deportivos y MICE.

Semana Santa en Misiones: las reservas ya promedian el 75%

A más de 15 días del feriado extralargo por Semana Santa, Misiones promedia un alto nivel de reservas y una agenda que fusiona religión, cultura y turismo. La Misa Popular de las Misiones será uno de los eventos centrales, con la participación de artistas locales y el cierre de Roxana Carabajal en San Ignacio Miní. Conocé las actividades municipio por municipio.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló que la provincia se encuentra en plena preparación para recibir a viajeros y residentes durante Semana Santa. “Nosotros, desde turismo, estamos articulando las actividades con los municipios, promediando el 75% ya de reservas en la provincia. La ciudad de Posadas está entre 70 y 65%, seguramente va a ir subiendo un poco más”.

Actividades imperdibles para vivir la Semana Santa 2025 en
Misiones

Jardín América ofrecerá la actividad «Alunecer del Tabay» el jueves 17 de abril en el Salto Tabay, con observación astronómica y fotografía nocturna. El viernes 18 de abril se realizará el «Vía Crucis de la Selva», iniciando a las 08:30, con ingreso libre y gratuito.

En tanto, en Ruiz de Montoya, el sábado 19 de abril, la Plaza de la Hermandad será sede de la Feria de Pascuas desde las 19:00 horas.

Capioví, por su parte, llevará a cabo el tradicional Recorrido de las Siete Iglesias el jueves 17 de abril, de 14:00 a 17:00 horas.

Montecarlo será el escenario del 9º Litoraleño de Fiat 600, un evento que reunirá a más de 150 vehículos clásicos de Argentina y Uruguay. La exposición principal tendrá lugar el sábado 19 de abril en la Plaza San Martín, con feria, shows en vivo y gastronomía local. Durante el evento, también se realizarán caravanas por la ciudad y un campeonato de pesca.

La carga agenda continúa en Apóstoles, donde organizan una serie de actividades que incluyen la Muestra Audiovisual «Semana Santa en Cuadros» el 10 de abril, una cosecha de peces el 12 de abril y el Vía Crucis por el sendero de fe de la Reserva Tupambaé el 16 de abril.

El viernes 18 de abril se realizará el Recorrido de Fe de las Siete Iglesias y el Vía Crucis Viviente desde la Iglesia San Pedro y San Pablo. Además, el sábado 19 de abril, se podrá visitar el Museo Histórico «Juan Szychowski» y la Cooperativa Playadito, culminando con la tradicional bendición de alimentos y canastos el Domingo de Pascuas.

En Colonia Alberdi, el viernes 18 de abril se llevará a cabo el «Tour Religioso: Peregrinación al Cerro de los Olivos», un recorrido que incluirá un Vía Crucis, visita a la Gruta de Lourdes y la recolección de la tradicional «Marcelita».

Oberá también se suma a la agenda con actividades como la Misa Criolla el jueves 17 de abril, la apertura de templos el viernes 18 de abril y el Circuito de Fe el sábado 19 de abril.

Mientras que Leandro N. Alem alista talleres, ferias y espectáculos gratuitos para toda la familia. Las festividades comienzan con la apertura del predio de Pascua los días 5 y 6 de abril, donde se podrán visitar muestras temáticas dentro del parque. Este espacio estará abierto también los días 12 y 13 de abril y, posteriormente, del 17 hasta el 20 de abril con una agenda ampliada.

Durante este período, los visitantes podrán disfrutar de la feria comercial, la feria de artesanos y la feria gastronómica, así como talleres de cocina y actividades recreativas para niños.

Fuente: MisionesOnline

También te podría gustar...